Ochatoma Paravicino, Félix CristobalMiramira Bizarro, PercyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-102025-07-102024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3947El objetivo general del estudio fue observar cómo las manifestaciones en la provincia de San Román, Juliaca, durante 2023 afectaron los derechos de los manifestantes. Utilizando un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo, se encuestó a 92 abogados especialistas. Los resultados mostraron que el 58% de los encuestados consideró que la represión de las manifestaciones fue parte de una estrategia estatal deliberada para restringir el derecho a la libertad de reunión y manifestación, un enfoque que no se aplicó adecuadamente. Como consecuencia, el 76% opinó que las acciones del Estado violaron los derechos de los detenidos, y el 83% percibió estas medidas como violaciones sistemáticas de la libertad de reunión y manifestación., Por lo tanto, la conclusión llegada las medidas adoptadas fueron sistemáticas y no adecuadamente justificadas pone en evidencia una deficiencia crítica en la protección de los derechos humanos durante situaciones de alta tensión social por lo que se requiere una reforma de las políticas y prácticas del estado para garantizar el efectivo respeto de los derechos humanos en las condiciones de mayor tensión social y decadencia moral que fueron de notoriedad aquel año.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HuelgasDerechos vulneradosProtestasPerspectiva jurídicaReivindicaciónHuelgas, Derechos vulnerados, Protestas, Perspectiva jurídica, Reivindicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00