Valdivia Cardenas, Salvador TeodoroCondori Condori, Erland WilmerUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-05-072025-05-072024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3493El estudio realizado tiene como finalidad general “Determinar la condición sanitaria del H2O acuífera para la ingesta humana de la Urbanización La Capilla Residencial Collasuyo Segunda etapa Juliaca 2024” para ello se asemejó los puntos de muestra en 5 zonas y de cada zona se tomaron 4 puntos de muestra (Pozos) haciendo un total de 20 puntos de muestra, el muestreo se ejecutó conforme al protocolo de control de agua, se tomó 0.5 L de muestreo por punto de muestra, los resultados fueron: Zonas Z1, Z2,Z3, Z4 y Z5, pozos (P -1, P-2, P-3 y P-4) los parámetros pH, Ce, Turbidez, STD, Color y Sulfatos se hallan dentro de los LMP. en las Zonas Z5, Z4, Z3, Z2 y Z1, pozos (P -1, P-2, P-3 y P-4) el parámetro dureza total supera los LMP, para cloruros en Z1 P-3, Z3 P-2, P-3 y P-4 sobrepasan los LMP y en las otras zonas y pozos no sobrepasan la normatividad. Para los coliformes termotolerantes Z5 P-1, Z4 P-2 y P-3, Z3 P-2, Z2 P-1, Z1 P-3 cumplen con los LMP, las demás zonas y pozos no cumplen con la normatividad. Podemos concluir nuestro estudio que las aguas acuíferas de la Urb. La Capilla Residencial Collasuyo Segunda etapa Juliaca no son aceptable para la ingesta humana, ya que las medidas de Dureza total y Coliformes Termotolerantes, sobrepasan los LMP definitivos en la Ordenanza de la Condición del H2O para Ingesta Humana indicado en el D.S. N° 031–2010–SA.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Agua subterráneaCalidad sanitariaLMPDureza totalCalidad sanitaria del agua subterránea de la Urbanización la Capilla Residencial Collasuyo Segunda Etapa Juliaca 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00