Yana Torres, ArnaldoMoya Obando, Yeny GladysUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-05-092025-05-092024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3503La investigación tuvo por objetivo: establecer la incidencia de la crianza de truchas en jaulas flotantes en el incremento de la contaminación sobre el ecosistema acuático del lago Titicaca, análisis de estudios realizados entre el 2018 al 2022. Metodología: se aplico el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo básico, diseño no experimental, temporalidad longitudinal. La muestra está conformada por artículos de investigación y tesis. Resultados: múltiples estudios han registrado un aumento significativo en el número de instalaciones de cría de truchas en la región, así como un aumento en la producción total de truchas entre el 2018 al 2022. Los análisis realizados han revelado un aumento correspondiente en diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que indican un deterioro en la calidad del agua, como la concentración de nitratos, la conductividad eléctrica y la presencia de coliformes fecales y otros. Conclusión: La crianza de truchas ha experimentado un aumento significativo durante este período, el cual incide en la intensificación de la contaminación del agua en el lago, como lo demuestran diversos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que sobrepasan los límites establecidos por los ECA entre el 2018 al 2022.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ContaminaciónCrianza de truchasFaunaFloraJaula flotanteCrianza de truchas y la contaminación sobre el ecosistema del Lago Titicaca 2018 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00