Huacani Sucasaca, YudyLuna Mamani¸ NelyUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-01-132025-01-132024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2260La investigación, presenta como principal objetivo estudiar la incidencia del gasto público sobre la pobreza monetaria en la Región Puno, 2005-2022. La metodología de exploración presenta un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo – correlacional retrospectivo el diseño de la investigación es no experimental enfocándose a observar los periodos comprendidos desde el año 2005 hasta el año 2022, el objetivo del instrumento econométrico, un panel dinámico con datos que abarcan los años 2005 a 2022, es superar la condición endógena de ciertas variables, la causalidad inversa y la omisión de variables y rezagos. Los hallazgos demuestran que, independientemente del nivel de gobierno responsable del gasto, el gasto público es una herramienta que ha ayudado a combatir la pobreza. En cuanto a la incidencia el gasto público se correlaciona significativamente con la pobreza monetaria. Ello corroborado con el análisis paramétrico de Rho de Spearman de -0.834. En conclusión, a mayor gasto publico menor fue la pobreza monetaria en la región de Puno, durante el periodo de estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gasto públicoGasto corrienteGasto capitalPobreza MonetariaGasto público y su incidencia en la pobreza monetaria de la Región Puno 2005-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00