Quispe Zapana, Javier RomuloOrtiz Merma, Yudy RoxanaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-07-102025-07-102024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3948El estudio tuvo como objetivo determinar las causas jurídico-sociales que influyen en la utilización de contratos atipicos para la inversión privada en Puno, utilizando una metodología cuantitativa con un método deductivo y encuestas a 72 actores clave. Los resultados revelaron que el 36.1% de los encuestados identificó la debilidad del sistema judicial como un factor crucial, mientras que el 43.1% destacó la falta de control institucional. Además, el 44.4% opinó que la falta de acceso a la justicia perpetúa estos contratos, y el 43.1% señaló las costumbres locales como un factor fundamental. Asimismo, el 37.5% mencionó la falta de transparencia como un aspecto determinante. En conclusión, los factores clave que contribuyen a la expansión de los contratos ilícitos en Puno son la debilidad institucional, la falta de acceso a la justicia, las costumbres locales y la falta de transparencia, los cuales dificultan el control y la resolución adecuada de esta problemática, representando un desafío significativo para la inversión privada en la región.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Contratos ilícitosContratosInversiónPrivadaCausas jurídico sociales de los contratos ilícitos celebrados para inversión privada en juzgados civiles de Puno del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00