Huacani Sucasaca, YudyLlacsa Barragan, Henry FranklinUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-042025-09-042025https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4220La finalidad del estudio es explicar si existe correlación entre el pasivo y el patrimonio de la empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú 2019-2024. La metodología desarrolla información extraía de los estados financieros de la empresa publicados en la Superintendencia del Mercado de Valores los que por su naturaleza en el tiempo es longitudinal y cuantitativo. Los resultados demuestran que existe un comportamiento con tendencia al alza en el pasivo y reducción en el patrimonio de la empresa. El pasivo corriente y el patrimonio de la empresa de telecomunicaciones se correlaciona significativamente demostrando una correlación fuerte de 0.799. La correlación es significativa entre el pasivo y el patrimonio de la empresa de telecomunicaciones evidenciando una correlación fuerte de 0.693. Al 2024 el pasivo corriente acumula S/ 5,923,499 Millones y el patrimonio S/ 1,530,428 Millones en cuanto al pasivo no corriente acumula S/ 3,558,779 Millones y el patrimonio S/ 1,530,428 Millones, supera el pasivo al patrimonio. Se concluye que, a mayor deuda se expone a una reducción del patrimonio. Para afrontar los riesgos se debe tomar las decisiones estratégicas referidas de una adecuada auditoria de los estados financieros en función a las normas internacionales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PasivoPatrimonioTelecomunicacionesEmpresaCorrelación entre el pasivo y el patrimonio de la Empresa de Telecomunicaciones Telefónica del Perú 2019 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00