Humpiri Nuñez, JimyChurata Gutierrez, Royer VenancioUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2025-09-052025-09-052024https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4250El trabajo posee como objetivo establecer la incidencia de la actitud de los conductores de transporte urbano en los accidentes generadores de daño, ciudad de Puno 2024. Material y métodos: Se aplicó un cuestionario a 45 inspectores de tránsito del distro de Puno. Este fue resultado del empleo del paradigma cuantitativo y de un método hipotético deductivo. Resultados: una mayoría significativa de los inspectores (62,2%) está en desacuerdo con la afirmación de que los conductores cumplen adecuadamente con las señales de tránsito. El 60,0% de los inspectores está en desacuerdo con la afirmación de que los conductores utilizan el cinturón de seguridad. un notable 64,4% de los inspectores está en desacuerdo con la afirmación, y ningún inspector está totalmente en desacuerdo. un 73,3% de los inspectores está en desacuerdo con la afirmación de que los conductores mantienen una velocidad adecuada. Conclusiones: se determinó que la actitud de los conductores de transporte urbano influye significativamente en la ocurrencia de accidentes generadores de daño en la Ciudad de Puno en 2024. La hipótesis general fue aceptada, con un 75,6% de los inspectores evaluando la actitud de los conductores como negativa o deficiente. Este hallazgo sugiere problemas generalizados en el comportamiento de los conductores que contribuyen a los accidentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ActitudAccidente de tránsitoDañoImprudenciaTransporte urbanoAnálisis de la actitud de los conductores de transporte urbano y su incidencia de accidentes generadores de daño, Ciudad de Puno 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00