E.P. Administración y Gestión Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/38
Browse
Recent Submissions
Item Gestión logística y productividad laboral de los colaboradores de la oficina de abastecimientos de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sanchez Laura¸ Annie Jennifer; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tiene como objetivo general establecer la correlación entre la gestión logística y la creación profesional de los trabajadores de la oficina de abastecimientos de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina en 2024, La investigación parte de la indicio de que una gestión logística eficientemente influye directamente en el rendimiento de los participantes, al optimizar los procesos de ganancia y repartición de bienes, lo que se traduce en mejoras en la productividad, beneficiando a la población. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un método deductivo, de nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental, para ello la población estudiada comprendió a 45 individuos, incluyendo hombres y mujeres, mientras que la muestra seleccionada constaba de 41 colaboradores. Para recopilar los datos, se manejó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de información, se empleó un cuestionario. Los resultados revelaron una correlación efectiva moderada entre la gestión logística y la productividad laboral, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,624, es decir que una mejora en La logística de gestión podría generar un acrecentamiento en la creación laboral del 38,94%. También, la significancia estadística de Kendall fue 0 y su media fue 0.49. En resumen, se detectó una correlación notable entre la productividad de los colaboradores en la agencia de suministros de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina y la gestión logística.Item Gestión administrativa y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de San Román, 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Yanapa, Cindy Nadielca; Apaza Chirinos, Enrique Genaro; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la municipalidad provincial de San Román en 2021. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de enfoque correlacional descriptivo, de diseño no experimental. La población incluyó a 200 funcionarios y trabajadores que optaron por participar en la investigación. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, junto con dos instrumentos: un cuestionario sobre gestión administrativa y otro sobre desempeño laboral con 25 ítems. Ambos cuestionarios analizados por la fiabilidad y confiabilidad de acuerdo a Alfa de Cronbach con valores de 0,922 y 0,947 ambos valores excelentes. Basado en el coeficiente de correlación de Spearman, revela una correlación “muy alta y positiva” entre la gestión administrativa y el desempeño laboral, con un valor de 0.993. La contrastación de hipótesis revela un p-valor de 0.000, que es considerablemente menor que el nivel de significancia de 0.05. Este coeficiente indica una relación muy fuerte y directa entre ambas variables, lo que sugiere que mejoras en la gestión administrativa están asociadas con un aumento en el desempeño laboral en la Municipalidad. Sin embargo, se requiere una investigación más detallada para comprender completamente la naturaleza y las causas de esta relación, la gestión administrativa que puedan contribuir a un mejor desempeño laboral en el futuro.Item Liderazgo y trabajo en equipo en la Municipalidad Distrital de San Miguel, Provincia de San Román - 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Venturo, Brayam Olger; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste estudio tuvo como objetivo: determinar la relación entre el liderazgo y el trabajo en equipo entre los empleados de la Municipalidad Distrital de San Miguel, debido a que es esencial identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias que potencien el desempeño organizacional, Para lograr este objetivo, la investigación se realizó en metodología cuantitativa, con un diseño no experimental y nivel de investigación correlacional. En el municipio de San Miguel de la provincia de San Román trabajaron 320 personas. La consideración de esta población Se realizó un muestreo probabilístico luego de ajustar por tamaño poblacional y se tuvo una muestra en el nodo central de 175 trabajadores cada uno. Recolección de datos Se utilizó el método de encuesta para recolectar datos a las enfermeras de PBC. El instrumento utilizado fue un cuestionario y la escala utilizada para medir las respuestas fue la escala Likert. Los resultados del análisis sobre la relación entre el liderazgo y el trabajo en equipo resultaron ser significativos, además mostraron una correlación alta; La correlación obtenida fue de = 0,905 y α = 0,000. Esto significa que cuando el liderazgo aumenta, también lo hace el trabajo en equipo entre los empleados, con un incremento del 81,90%. En conclusión, se confirma que existe una relación significativa entre el liderazgo y el trabajo en equipo entre los empleados.Item Motivación y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel - 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sucapuca Mamani, Liliana Katherine; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn este estudio se propuso como objetivo Determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Miguel, provincia de San Román, en el año 2024, en razón a que la motivación impulsa a los trabajadores a ser más productivos, eficientes y creativos, lo que mejora el rendimiento general de la Municipalidad. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental y nivel correlacional, para ello la población total fue los trabajadores de la Municipalidad, con una muestra de 175 trabajadores, en el que se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de 0,609 con la correlación Rho de Spearman, indicando que a medida que la motivación aumentaba, el desempeño laboral mejoraba en un 37,09%. La prueba Tau-b de Kendall arrojó un valor de 0,567, confirmando una relación positiva y significativa entre la motivación y el desempeño laboral, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la nula, llegando a concluir que la motivación tiene un impacto significativo en la mejora del desempeño laboral de los empleados, además una alta motivación laboral está vinculada a una mayor satisfacción y retención del personal, reduciendo la rotación y los costos asociados, por lo que un entorno motivador también contribuye a un clima organizacional positivo.Item Influencia de la asignación presupuestaria en el éxito de obras por administración directa en el Gobierno Regional de Puno caso del mejoramiento del camino vecinal Huaquina Zapijicane – Puerto Juli – Chucasuyo del Distrito de Juli – Provincia de Chucuito – Departamento de Puno, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Limachi Chambi, Alicia; Flores Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa finalidad de esta investigación consistió en determinar como la asignación presupuestaria influye en el éxito de obras por administración directa en el Gobierno Regional de Puno, caso mejoramiento del camino vecinal Huaquina Zapijicane – Pto Juli – Chucasuyo del distrito de Juli – provincia de Chucuito – departamento de Puno, 2023. El método empleado corresponde al enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental que además es de corte transeccional, al cual se le aplicó la técnica de la encuesta, para ambas variables, con una escala tipo Likert. Los resultados permitieron identificar que con un p_valor = 0.000 < 0.05, entonces se acepta a la Ha, lo cual quiere decir que, la asignación presupuestaria influye en la ejecución de obras por administración directa en el Gobierno Regional de Puno caso del mejoramiento del camino vecinal Huaquina Zapijicane con un R cuadrado de 67.6%. A su vez presenta una correlación positiva de un 0.65, lo que indica que a medida que mejora la asignación presupuestaria, también lo hace la ejecución de obras. Los reportes de certificación por la oficina de presupuesto muestran un PIM de S/ 13,360,334.00 de soles y un saldo pendiente de S/ 3,472,675.11 de soles gracias a una programación deficiente. En tanto que existió desbalance entre el avance físico y financiero, donde hubo un avance físico real de 43.9% frente a un avance financiero del 72.7% generado una brecha del 28.8%.Item Clima laboral y productividad de los trabajadores de obras públicas en la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Puno, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Condori, Jemy Ronald; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo principal de esta investigación fue decidir la conexión entre el lugar de trabajo y la eficiencia de los obreros de obras públicas en la Fundación Provincial El directorio de la Legislatura Local de Puno, 2024. Sistemáticamente, la revisión se esbozó en un enfoque cuantitativo y aplicado, con un plan transversal no exploratorio y un nivel correlacional. Se utilizó la estrategia lógica, involucrando la revisión como procedimiento de obtención de información y la encuesta como instrumento. La población estuvo compuesta por 456 especialistas, de los que se eligió un ejemplo de 209 individuos. Los resultados, investigados utilizando el SPSS, revelaron una relación positiva y enorme entre los factores, sostenida por la alta calidad inquebrantable de los instrumentos utilizados, con un alfa de Cronbach de 0,959 para el entorno de trabajo y de 0,958 para la eficacia. Además, el coeficiente de conexión Rho de Spearman de 0,809 y el registro Tau-b de Kendall (p-valor=0,000 < 0,05) afirmaron esta relación, recomendando que la mejora del entorno laboral está directamente relacionada con un aumento de la eficiencia. Estos descubrimientos ponen de manifiesto la importancia de cultivar un lugar de trabajo positivo como técnica vital para mejorar la eficiencia en el ámbito de las obras públicas, con enormes ramificaciones para los activos humanos, los ejecutivos y la ejecución jerárquica.Item Burocracia y efectividad organizacional en el Programa de apoyo al desarrollo Rural Andino del Gobierno Regional Puno-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Caceres Coanqui, Cristaldo Etcheverry; Paye Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general de la revisión, decidir la conexión entre Administración y Viabilidad Autoritativa en el Programa de Ayuda al Mejoramiento Provincial Andino de la Legislatura Territorial de Puno-2023, se creó a través de la metodología cuantitativa, estrategia racional aplicada, tipo según su razón esencial no adulterada, nivel correlacional, plan transversal no exploratorio, población 83, ejemplo 69 especialistas, se utilizó el procedimiento de visión general, instrumento de escala Likert, Alfa de Cronbach de 0. 938 para rastrear la ordinariedad, se utilizó Kolmogorov-Smirnov de 0,05, lo que demuestra que no hay diseminación típica; de este modo, se debe realizar el ensayo. Por fin, se presume que cada organización debe de implementar de manera responsable estas herramientas de estudio lo cual coadyuva al desarrollo eficiente como institución y en favor de la población.Item Gestión de calidad y la satisfacción del contribuyente en la Municipalidad de San Román Juliaca-2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Soncco Sucapuca, Sonia; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general de estudio fue, determinar la relación que existe entre la Gestión de Calidad y la Satisfacción del Contribuyente en la Municipalidad de San Román Juliaca- 2023, desde un enfoque cuantitativo, mediante el método deductivo, de 0.938, se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk de 0.05 el que indica que las dos variables no tienen una distribución normal, por tanto se tuvo que realizar con la estadística Rho de Spearman con valor de +0.692 y p-valor de 0.000 el que es inferior al alfa de 0.05 por tanto la investigación es significativa según la estadística Tau-b de Kendall. Se finaliza que estas dos estrategias cumplen un pilar fundamental dentro de las organizaciones públicas más aun en la municipalidad de San Román ente que brinda servicios hacia la población la que debe generar un eficiente servicio de calidad sostenible hacia sus contribuyentes.Item Inseguridad laboral y el desempeño organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Mamani, Mariluz; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo del estudio fue: determinar el grado de relación entre la inseguridad laboral y el desempeño organizacional en los trabajadores de la Municipalidad provincial de San Román, año 2023. El método que se empleó fue enfoque cuantitativo, nivel correlación, tipo aplicada y un diseño no experimental de corte transversal. Una población de 403 trabajadores y una muestra probabilística de 209. El instrumento fue el cuestionario aplicado por una encuesta. El resultado mostro un valor correlacional de 0,845 por el estadístico no paramétrico Rho de Spearman que demuestra que existe una relación alta positiva. El p-valor fue de 0,000 (p=0.000<0.05) este valor se halló por el estadístico Tau b de Kendall. Por lo que se concluyó que la relación entre la variable inseguridad laboral y la variable desempeño organizacional, es significativa.Item Gestión por resultados y el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Conima, 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Tito, Diana Guilda; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl trabajo de investigación cuyo objetivo fue, Determinar la relación entre la gestión por resultados y el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Conima, 2023. La metodología que se aplicó es deductivo, tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo; de diseño no experimental-transversal, la técnica que se utilizo es la encuesta para las variables gestión por resultados y el desempeño laboral, el instrumento es el cuestionario para ambas variables debidamente validado a través de juicios de 3 expertos y determinando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach obteniendo un indicador de 0,935 en la variables gestión por resultados y 0,893 en la variable desempeño laboral. través del estadístico no paramétrico Rho de Spearman lo cual mide el grado de correlación. El p-valor fue 0.000 (p=0.000<0.05) la cual se halló a través de la prueba no paramétrica Tau b de Kendall. Se concluyo, existe una relación muy alta positiva 96.4, entre la gestión por resultados y el desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de conima 2023, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula.Item Programa social vaso de leche y satisfacción de beneficiarios de la Municipalidad Provincial de Lampa, periodo 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Gonza Tapia, Leidy Lizbeth; Payé Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el programa social vaso de leche y la satisfacción de beneficiarios de la Municipalidad Provincial de Lampa, periodo 2023. Material y método: Con el enfoque cuantitativo, diseño no experimental- correlacional, muestra de 282 usuarios. Resultados: Se encontró una fuerte estimación positiva con un coeficiente de 0.783 Utilizando el coeficiente no paramétrico de correlación de Spearman, se obtuvo un p-valor de 0.000 (p=0.000<0.05) al realizar el cálculo del coeficiente no paramétrico Tau b de Kendall. Conclusión: La relación entre el programa social Vaso de Leche y la satisfacción de quienes se benefician es significativa.Item Desarrollo profesional y su incidencia en la retención del talento en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Arce Chuta, Frank Jhackson; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre el desarrollo profesional y la retención del talento en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal, método deductivo, con una población de 453 dentro de la Municipalidad y una muestra no probabilística por segmento de 78 funcionarios. Con una confiabilidad del valor alfa de Cronbach de ,896 de la variable 1 y ,913 de la variable 2 lo cual muestra una confiabilidad excelente y validado por dos expertos. Los resultados muestran que, la formación continua y la evaluación del desempeño tienen una influencia en la retención del talento (0,004 y 0,003 < 0,05) respectivamente, lo que indica que una unidad añadida en la formación continua incide en 1,977 veces en la retención del talento como también, una unidad añadida en la evaluación del desempeño incide en 1,75 veces en la retención del talento en la municipalidad de Juliaca, el p-valor de la contrastación de hipótesis es de 0,003 < 0,05, el cual es significativo la incidencia de dichas dimensiones de la variable desarrollo profesional.Item Clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la obra complejo deportivo con grass sintético ejecutada por la Municipalidad Distrital de Caracoto, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quino Sanchez, Mirelia; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la obra complejo deportivo con Grass sintético ejecutada por la Municipalidad Distrital de Caracoto, año 2023. Para realizar El estudio, se usó el siguiente enfoque metodológico: se empleó un método cuantitativo con un diseño correlacional de tipo no experimental y corte transeccional, siendo de índole aplicada y con un enfoque deductivo. La población del estudio fue de 37 trabajadores por lo que se consideró una muestra censal, aplicando el instrumento al 100% de la población. La técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento es un cuestionario. La confiabilidad fue de un valor Alfa de Cronbach de 0,898 para la variable 1 y un valor de 0,914 para la variable 2. La valides del instrumento, fue valorado por tres expertos en la materia. El resultado mostró el coeficiente de correlación, este se halló mediante la prueba de R de Pearson con un valor (r = 0.898), lo cual demuestra que estas variables de estudio tienen una relación alta positiva. Además, el p-valor se halló mediante el estadístico tau b de Kendall cuyo valor fue de 0.000 (p=0.000<0.05). Por lo que se concluyó que la relación es significativa.Item Gestión del talento humano y la calidad de servicio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Taraco, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Viza, Miliam Thalia; Aguilar Pinto, Santotomals Licimaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo del estudio fue; determinar el grado de relación entre la gestión del talento humano y la calidad del servicio en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Taraco, año 2023. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, método deductivo, diseño no experimental, y un nivel correlacional. La población se consideró un total de 76 trabajadores, siendo un análisis poblacional se consideró al 100% de la población. La confiabilidad del instrumento se halló por Alfa de Cronbach, la variable 1 con una fiabilidad de ,912 “excelente” y la variable 2 ,893 “buena”, el instrumento se aprobó por tres expertos en el tema. El resultado se halló a por el estadístico no paramétrico Rho de Spearman el valor fue de 0.888 hecho que es una correlación alta positiva. El p-valor fue 0.000 (p=0.000<0.05) este valor se comprobó por Tau b de Kendall. En conclusión, que la relación de variables, es significativa.Item Gestión de proveedores en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calsina Quispe, Olber; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa investigación tuvo como objetivo conocer la gestión de proveedores en la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, 2024. En el marco metodológico, se optó por un enfoque cuantitativo para la investigación, adoptando un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental de tipo transversal. El nivel de investigación fue descriptivo, utilizando un método deductivo. Para la recopilación de datos, se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento empleado fue un cuestionario. Los datos se procesaron mediante el SPSS. La muestra, compuesta por 47 encuestados, reveló que la mayoría de los encuestados (80.9%) están "Totalmente de acuerdo" en cuanto a la gestión de proveedores, Esto sugiere una percepción general muy positiva sobre la gestión de proveedores en la municipalidad, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los encuestados. La fiabilidad del instrumento utilizado se respalda con un factor Alfa de Cronbach de 0.970, esto revela que los componentes del instrumento están bien interrelacionados. La prueba estadística es significativamente destacada con un valor de Chi-cuadrado de 47,787 y un p-valor de 0,000. En resumen, la gestión de proveedores parece ser efectiva y bien percibida por los involucrados en la municipalidad.Item Síndrome de burnout y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Puno – 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Borda Arela, Kevin Edson; Condori Cari, Leopoldo Wenceslao; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: El presente estudio se ejecutó con el fin de determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Puno, 2021. Metodología: Esta investigación tiene un diseño no experimental, aplicando el método hipotético deductivo y teniendo el tipo de investigación de naturaleza descriptiva-correlacional con un enfoque cuantitativo. La muestra fue de 65 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Puno. Instrumento: se usó como referencia la escala de Maslach Burnout Inventory para medir el Síndrome de Burnout y acompañado de una encuesta de evaluación de desempeño laboral. Los datos obtenidos se tabularon en Excel y analizados con el software SPSS 21 para obtener los resultados de la encuesta. Conclusión: Existe relación positiva considerable entre el Síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Puno, 2021” (p = 0.000 < 0.05; Rho de Spearman = 0,540**, correlación positiva considerable).Item La gestión de las contrataciones públicas y su incidencia en el desempeño laboral de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Bailon Mamani, Lizeth Estelita; Paye Colquehuanca, Roberto; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las contrataciones públicas en el desempeño laboral de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2022; se aplicó en la metodología el enfoque cuantitativo, deductivo de tipo descriptiva analítica, nivel de alcance explicativa de diseño no experimental – transversal, aplicado con la técnica de la encuesta e instrumento del cuestionario con la confiabilidad de 0,68 validado el constructo por 02 expertos, encuestado a una población de 20 gerentes y 34 subgerentes del municipio; se obtuvo el resultado de la variable contrataciones públicas, las dimensiones de actos preparatorios y ejecución contractual no tienen incidencia más que la dimensión proceso de selección que incide en el desempeño laboral con el p-valor es 0,035 < 0,05 con Exp(B) = 1,568; lo que significa que 1 unidad añadido en la variable independiente (proceso de selección) influirá positivamente en la variable dependiente (desempeño laboral) 1,568 veces, corrobora a este modelo el R cuadrado de Cox y Snell (0,108 = 10,8%), Negelkerke (0,146 = 14,6%), con una relación positiva de r = 0,2661= 26,51%; con el p-valor de Hosmer y Lemeshow 0,294 > 0,05 el mismo que explica que tiene buen ajuste al modelo calculado y se concluye que el proceso de selección en las contrataciones públicas incide significativamente en el desempeño laboral del Municipio Provincial de San Román.Item Reconocimiento y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Laura Flores, Yenny Rosmery; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general que se planteó fue; determinar el grado de relación entre el reconocimiento y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Román, año 2023. El método fue de enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y de tipo aplicada y un diseño no experimental- transversal la población fueron 453 colaboradores con muestreo probabilístico de 209 trabajadores sujetos de estudio. La tecina aplicada fue la encuesta como instrumento el cuestionario para medir ambas variables, la confiabilidad del instrumento mostro 0,903 para el reconocimiento y 0,888 para la satisfacción laboral, la validez del instrumento fue sometido a criterio por tres expertos siendo apto para aplicar al estudio. El resultado de la prueba de correlación a través de Rho de Spearman fue de moderada con un valor de relación del 67.6% y una significancia del p-valor de 0.000 (p=0.000<0.05). Concluyendo que el reconocimiento en el trabajo está relacionado de manera significativa con la satisfacción laboral.Item El clima organizacional y la capacidad de gestión institucional de la Dirección Regional de Energía y Minas - Puno, periodo 2021(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Apaza Sanca, Lizeth; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEste trabajo de investigación tiene el objetivo: establecer la relación existente entre la gestión institucional y el clima organizacional en la DREM 2021, para lograr los fines de la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, con método de investigación deductiva, de tipo descriptivo y de nivel relacional. Posteriormente, se utilizó la encuesta como método de recolección de datos y como instrumento el cuestionario que consta de 18 preguntas, el mismo que se validó mediante la evaluación de dos expertos en el ámbito de la investigación, también, se determinó el coeficiente del Alfa de Crombach en 0,929, que en términos porcentuales es 92.9%, lo cual indica un alto valor de confiabilidad. Por otra parte, se contó con una población de 50 colaboradores de la DREM – Puno, periodo 2021, quienes fueron encuestados, para determinar la correlación entre las variables. Se obtuvo resultados de Spearman un valor 0,782, en términos porcentuales 78.2%, considerada con un p de 0,000 cuyo valor es inferior al alfa de 0,05 de Kendall que muestra un resultado de correlación significativa. Estos resultados permiten concluir que tienen una correlación significativa directamente proporcional.Item Programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y su incidencia en la seguridad alimentaria de los beneficiarios en el Distrito de Asillo, año 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calcina Quiñones, Ruhenfy Dennys; Aguilar Pinto, Santotomas Licímaco; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl objetivo general fue; determinar el grado de relación entre el programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y la seguridad alimentaria en los beneficiarios del Distrito de Asillo, año 2024. El método aplicado fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel relacional y un diseño no experimental- transversal. La población son los beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 residentes del distrito de Asillo con un total de 1370 beneficiarios y una muestra probabilística de 886 personas. La confiabilidad fue 0,886 y 0,892 en las variables de estudio por Alfa de Crombach y la valides a través del juicio de dos expertos. Los resultados utilizando el coeficiente Rho de Spearman muestra una “muy alta” correlación positiva, con una relación del 90%. El valor p a través de Tau b de Kendall fue de 0.000 lo cual es menor que el nivel de significancia de 0.05. Conclusión hay una relación significativa, esto sugiere que a medida que aumenta la efectividad del programa Pensión 65, también mejora la seguridad alimentaria de los beneficiarios.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »