DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 3 of 3
  • Documentos técnicos y guías procedimentales que establecen los lineamientos operativos de la institución
  • Tesis de pregrado y posgrado para la obtención de titulo universitario, maestrias, doctorados y segundas especialidades

Recent Submissions

Item
Estrategias de marketing e incremento de postulantes, facultad de ciencias jurídicas y políticas, carrera académico profesional de derecho, arequipa-2019
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Medina Linares, Carlos Segundo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El estudio evaluó la relación entre las estrategias de marketing (personales y de servicio) y el incremento de postulantes a la Carrera Académico Profesional de Derecho de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (filial Arequipa) durante el proceso de admisión 2019. Se aplicó un diseño descriptivo-correlacional con una muestra aleatoria de 40 aspirantes. Los datos se recogieron mediante entrevistas estructuradas y una ficha valorativa, y se procesaron con estadística descriptiva y análisis de correlación de Spearman. Los hallazgos revelan una asociación positiva y significativa (ρ > 0,60; p < .05) entre la percepción de las estrategias de marketing universitario y la decisión de postular, destacando, en particular, la influencia de la calidad del servicio en admisión y de la comunicación personalizada. Se concluye que la aplicación sistemática de tácticas de marketing educativo resulta fundamental para la captación de estudiantes en contextos altamente competitivos.
Item
Victimología infantil y los delitos sexuales en agravio de menores de edad en las Provincias del Departamento de Puno, 2023
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Coarite Coarite, Henry Albert; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre Victimología Infantil y Delitos Sexuales en Menores de Edad en Provincias de Puno, 2023. Metodología: El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo. Se empleó el método hipotético-deductivo, complementado con técnicas de tipo científico, analítico, estadístico y de carácter deductivo. La investigación utilizó un modelo descriptivo con alcance correlacional y se trabajó con una muestra de 115 denuncias de agresión sexual, seleccionadas de un total de 200 registradas. La información se obtuvo mediante encuestas y posteriormente fue procesada con el software SPSS, versión 25. Resultado: En Puno, los reportes de victimología infantil señalan un aumento de los delitos sexuales contra menores, con una mayor incidencia en zonas rurales, aunque también se presentan casos en áreas urbanas. La mayoría de las víctimas corresponde a niños y niñas menores de 12 años, lo que evidencia una situación de alta vulnerabilidad. Estos datos no solo reflejan la gravedad del problema, sino que también ponen de manifiesto la urgencia de implementar políticas más efectivas de prevención, acompañamiento y protección integral. Asimismo, resaltan la necesidad de reforzar la coordinación entre instituciones educativas, autoridades locales y entidades de justicia para garantizar una respuesta oportuna y adecuada frente a esta problemática. Conclusión: Los hallazgos confirman la existencia de una relación estadísticamente significativa, con un margen de error de 0.5 % y un nivel de confianza del 95 %. Este resultado permitió rechazar la hipótesis nula y dar validez a la alternativa. El coeficiente de correlación obtenido (0.776) refleja una asociación positiva considerable, lo que evidencia un vínculo consistente entre la victimización infantil y los delitos sexuales registrados en menores en la región de Puno durante 2023. Palabras clave: victimología infantil, delitos sexuales, menores de edad, agresión, correlación, Puno, 2023.
Item
Inteligencia emocional y personalidad proactiva como predictores del síndrome de burnout en el sector público: estudio en Juliaca, Perú
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Pumalla Alviz, Nahil Zoila; Torres Condori, Gladys Maruja; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el rol que predice la inteligencia emocional (IE) y la personalidad proactiva (PP) sobre el síndrome de burnout (SB), específicamente en trabajadores del sector público de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, Perú. Se aplicó un diseño cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional- causal. Con una muestra compuesta de 174 trabajadores seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron tres instrumentos psicométricos validados: Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS-S), Escala de Personalidad Proactiva y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los análisis estadísticos incluyeron correlaciones de Pearson y regresión lineal múltiple. Los resultados revelaron correlaciones inversas significativas entre las dimensiones de IE, PP y las dimensiones del SB. La IE, especialmente la dimensión de evaluación de las propias emociones, y la PP explicaron conjuntamente el 37.8 % de la varianza del SB. Se concluye que tanto la IE como la PP constituyen factores protectores ante el desgaste emocional en el ámbito organizacional público, y se recomienda implementar programas formativos centrados en el desarrollo de competencias emocionales y actitud proactiva para mitigar el burnout.
Item
Análisis de agregados reciclados de residuos de construcción en el desempeño en pavimentos flexibles sostenibles en Chucuito Puno, 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Cruz Calapuja, Orlando; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La investigación se ha enfocado en el problema de la gestión de residuos de construcción y demolición y existiendo la necesidad de promover las prácticas de sostenibilidad en el campo de ingeniería de pavimentos. SE ha tenido como un enfoque en evaluar la influencia de los agregados reciclados provenientes de RCD en el desempeño de pavimentos flexibles en Chucuito, Puno, durante el año 2024. Se ha tenido como objetivo analizar cómo estos agregados reciclados impactan en las propiedades y en el comportamiento de los pavimentos flexibles. La metodología que se uso es del nivel explicativo, de tipo aplicativo, de diseño no experimenta, su población de estudio está conformada por agregados reciclado de residuos de construcción para pavimento de la vía en el kilómetro 12 a 18 del distrito de Chucuito, Puno, se estima 65 personas entre profesionales, contratista, trabajadores, autoridades que tiene interés en la mencionada vía, la muestra representa un total de 69% de población, siendo 45 personas participes de la investigación, las técnicas utilizadas son la observación, las entrevistas y encuesta, con ello se acompaña de cuestionarios, guías de entrevistas y fichas de observaciones como instrumentos. Como resultados se ha tenido que los residuos agregados demuestren un desempeño positivo, además de cumplir con las exigencias de calidad y la sostenibilidad correspondiente. En resultados se ha logrado que la tesis sea un aporte al conocimiento para la aplicación de soluciones sostenibles en pavimentación, además de reducir el impacto ambiental en lo referente a la construcción, además de la valorización de los residuos, lo mismo aplicado a principios de la económica circular como medio sostenible.
Item
La limitación del demandado en un proceso constitucional para llegar al Tribunal Constitucional con recurso de agravio constitucional
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Meza Monge, Dina; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
En este trabajo se hace un análisis de la asimetría procesal que se manifiesta en los procesos constitucionales, desde la perspectiva para interponer el Recurso de Agravio Constitucional (RAC); se evidencia así la imposibilidad del demandado para poder acceder a las instancias del Tribunal Constitucional utilizando el RAC. Se revisará el fundamento histórico, jurídico y doctrinal, los efectos para el derecho a la igualdad procesal y se revisan las prácticas de otros sistemas jurídicos; se proponen alternativas para equilibrar la protección de los derechos fundamentales, pero conservando la naturaleza extraordinaria del RAC, para cuyo efecto hacer una propuesta de una reforma normativa para no limitar al demandado utilizar el RAC.