Minería formal, Minería ilegal-informal, Contaminación ambiental, Destrucción de la naturaleza, Entidades públicas
dc.contributor.advisor | Cavero Aybar, Hugo Neptali | |
dc.contributor.author | Yampara Vilca, Abdón Anibal | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T17:59:56Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T17:59:56Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Esta investigación científica tiene como objetivo determinar la responsabilidad de las entidades públicas y privadas en la contaminación ambiental ocasionada por la minería ilegal e informal en el departamento de Madre de Dios. El estudio involucró una población significativa de 32,395 mineros informales, 11,350 mineros ilegales y 5,100 mineros formales. La metodología utilizada fue la de hipótesis deductivas en el contexto del enfoque epistemológico cualitativo, con énfasis en el análisis descriptivo, evaluativo, hermenéutico y crítico. Una parte adicional de la investigación consistió en aplicar un cuestionario a 100 personas para recabar información y conocer la percepción de los ciudadanos del departamento respecto al papel de las autoridades, la minería ilegal y la contaminación ambiental. Se realizó un muestreo probabilístico o aleatorio de 100 personas y los resultados se infirieron de toda la población. La investigación encontró que la minería ilegal e informal en el departamento no ha dado los resultados esperados, pues la destrucción destructiva de los recursos naturales y el uso de químicos altamente contaminantes ha incrementado la contaminación ambiental. Las acciones de los funcionarios e instituciones públicas encargadas de prevenir, perseguir y sancionar la minería ilegal e informal y la contaminación ambiental no son eficientes ni eficaces. Adicionalmente, la comunidad y las entidades privadas tienen poco interés en participar activamente en la lucha contra la minería ilegal e informal en el área de investigación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2869 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Minería formal | |
dc.subject | Minería ilegal-informal | |
dc.subject | Contaminación ambiental | |
dc.subject | Destrucción de la naturaleza | |
dc.subject | Entidades públicas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Minería formal, Minería ilegal-informal, Contaminación ambiental, Destrucción de la naturaleza, Entidades públicas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 01332589 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2161-4514 | |
renati.author.dni | 40903838 | |
renati.discipline | 421018 | |
renati.juror | Quispe Zapana, Javier Romulo | |
renati.juror | Cruz Cervantes, Jesús Manuel | |
renati.juror | Carrasco Reyes, Percy Rogelio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctor en Derehco |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: