DSpace 7

DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:

  • easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
  • open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
  • issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI

Join an international community of leading institutions using DSpace.

The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.

  • Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
  • Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
  • Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
  • Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com
Photo by @inspiredimages
 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Documentos técnicos y guías procedimentales que establecen los lineamientos operativos de la institución
  • Tesis de pregrado y posgrado para la obtención de titulo universitario, maestrias, doctorados y segundas especialidades

Envíos recientes

Ítem
Propuesta del programa de seguridad basada en el comportamiento para minimizar accidentes e incidentes en la Central de Cooperativas Mineras Nevados Ananea 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Calizaya Quispe, Heydy Paola; Paredes Argandoña, Víctor; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
RESUMEN Durante el año 2024, el estudiose realizó se llevó a cabo con el propósito de determinar si existía una correlación de un programa de SBC y la disminución de accidentes e incidentes se utilizó un diseño de investigación correlacional. Se recopiló información mediante encuestas estructuradas dirigidas a los colaboradores, que evaluaban aspectos como la capacitación en seguridad, las observaciones de seguridad, la retroalimentación y el coaching, y la participación de los empleados. Se utilizó el coeficiente de relación de Rh Sperman para analizar los datos recopilados y determinar cuán fuertes e importantes eran las conexiones Los resultados de la tesis defienden la hipótesis general de que la ejecución de un programa de SBC tiene una p = 0 < 0,05, por lo expresamos que hay correspondencia significativa entre la satisfacción y el programa de SBC y la baja de Accidentes e incidentes. Esta relación es directa, es decir, a que con la ejecución Programa de SBC disminuyen los accidentes e incidentes desempeño laboral, además la relación es alta (= 0.816)
Ítem
Propuesta de seguridad en el trabajo del instrumento de gestión ambiental para la formalización de actividades mineras en la Empresa Minera Kori Runa Juliaca 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cardenas Salazar, Abned Roy; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La investigación titulada PROPUESTA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEL INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL PARA LA FORMALIZACION DE ACTIVIDADES MINERAS EN LA EMPRESA MINERA KORI RUNA JULIACA 2024, describe desarrollar y plantear medidas de seguridad para mejorar la gestión ambiental en la Empresa Minera Kori Runa SAC, con el fin de formalizar y regularizar las actividades mineras bajo el marco del (IGAFOM). Se realizó un análisis absoluto del IGAFOM, las reglas vigentes y la situación actual de la empresa en términos de gestión ambiental y seguridad se identificaron las debilidades de seguridad de la empresa in situ. Así mismo se diseñarán medidas específicas de seguridad para mitigar los riesgos identificados, asegurando el cumplimiento de las reglas de seguridad laboral se propuso un plan de implementación para las medidas recomendadas, incluyendo cronogramas, recursos necesarios y estrategias de capacitación. Al asegurarse de que la empresa se ajusta a los criterios legales y medioambientales de IGAFOM, las acciones deberían aplicarse para mejorar las condiciones de trabajo en la mina y disminuir los accidentes e incidentes laborales. ayudar a la empresa a obtener las licencias y certificados necesarios para formalizar las operaciones mineras. Según la tesis, la aplicación de medidas de seguridad acordes con IGAFOM mejoraría la gestión de la seguridad de Kori Runa SAC y ayudaría a formalizar las operaciones mineras.
Ítem
Desarrollo de un sistema web para la mejora de la gestion administrativa de la Casa Hogar Nuevo Amanecer - Tacna 2023
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cuba Guzman, Jorge Fernando; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La tesis sobre el desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión administrativa de la Casa Hogar Nuevo Amanecer – Tacna 2023 permitió crear un sistema web intuitivo y funcional que respalda los procesos administrativos de la Casa Hogar Nuevo Amanecer. Con más del 80% de aprobación, el sistema web mejora significativamente la gestión de la institución. El sistema, por tanto, optimiza la gestión de todos los procesos administrativos de la institución. El sistema web mejorado permitó una gestión más eficiente de los residentes de la institución, permitiendo un mejor seguimiento de la información relevante y un control adecuado de los datos registrados de la base de datos de la institución. El modelo relacional de la base de datos mejorada la gestión de la información, así como la implementación del gestor de base de datos MySQL, con el cual se puede crear un modelo que es seguro y escalable para crear informes de la organización utilizables y relevantes. La mejora en el control de ingreso le da al administrador la oportunidad de administrar mejor los recursos económicos, ya que permite un control detallado de los ingresos y un control adecuado de las ventas en la institución.
Ítem
Optimización del sistema de gestion en la Empresa Hotel La Posada del Viajero mediante un sistema web Juliaca 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pari Cayetano, Yoel Felix; Benites Noriega, Juan; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
En la tesis elaborara para la implementación del sistema web POS en la empresa hotelera La Posada del Viajero ha optimizado significativamente sus procesos de gestión y ventas. Este sistema ha permitido agilizar la facturación, mejorar el control de inventario y brindar una experiencia de usuario más eficiente tanto para el personal como para los clientes. Como resultado, se ha logrado una mayor precisión en los registros de ventas, reducción en los tiempos de atención, y una administración más organizada de los recursos. En conclusión, el sistema web POS ha cumplido el objetivo de mejorar los procesos en la empresa, generando beneficios operativos y una mejor calidad en el servicio ofrecido. El diseño del sistema web utilizando la metodología OOHDM para La Posada del Viajero ha mejorado notablemente la experiencia de usuario y la funcionalidad en la gestión de la empresa hotelera. La aplicación de OOHDM permitió una estructuración clara y una interfaz intuitiva, adaptada a las necesidades tanto de los usuarios como del personal de administración. Como resultado, se optimizó el acceso a la información, se facilitaron las reservas y el control de servicios, y se incrementó la eficiencia en los procesos de atención. En conclusión, el sistema web diseñado cumplió con los objetivos de mejorar la usabilidad y funcionalidad, contribuyendo a una gestión más ágil y a una mejor satisfacción del cliente.
Ítem
Desarrollo de un sistema web para mejorar el control de inventarios de la Botica Sud Puno 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Acero Pilco, Luis Antony; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un sistema web para determinar en qué medida mejora el control de inventarios de la botica SUD debido a que el procedimiento se llevaba a cabo de forma manual y generaba pérdidas económicas y de tiempo. Por consiguiente, se consideró ser de naturaleza aplicada, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental con una población de medicamentos y pedidos evaluados en 20 días. Asimismo, para la construcción del software se utilizó la metodología SCRUM, PHP, HTML, MySQL, Visual Studio, XAMPP. En lo que respecta a los resultados, se evidenció una mejora significativa en los 3 indicadores: rotación de inventarios de 38.61% a 112.40%, en precisión de inventarios incrementó de 52.55% a 96.18% y la tasa de abastecimiento de pedidos de 57.65% al 100%. Se determinó que el sistema optimizó el procedimiento de control de inventarios fundamentado en los indicadores evaluados.