E.P. Farmacia y Bioquímica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/24
Browse
Browsing E.P. Farmacia y Bioquímica by Author "Huanca Nuñez Deysi Pamela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características relacionadas al tipo de polifarmacia en el adulto mayor atendido en la Institución Prestadora de Salud Escuri. 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huanca Nuñez Deysi Pamela; Loayza López, María Antonieta; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo. Determinar las características relacionadas al tipo de polifarmacia en el adulto mayor atendido en la Institución Prestadora de Salud Escuri 2024. Material y métodos. Estudio no experimental, transversal, prospectivo y relacional. Población. 113 adultos mayores con polifarmacia según la OMS en la IPRESS Escuri 2024. Se seleccionó la muestra de acuerdo a criterios de inclusión. Teniendo en cuenta la clasificación de la OMS de polifarmacia Luego de la recopilación de datos por encuesta se procedió al análisis en SPSS v24. Resultados. Las características sociodemográficas como: estado civil conviviente en el 45.1% (p=0.05), edad mayor de 61 a 70 años en el 61.9% (p=0.01), sexo femenino en el 60.1% (p=0.05) si están relacionadas al tipo de polifarmacia en el adulto mayor. Las características del tratamiento como: la automedicación en el 37.1% (p=0.001), la hipertensión arterial en el 26.6% (p=0.05), adherencia al tratamiento media en el 59.3% (p=0.05), y las interacciones de los medicamentos con alimentos en el 33.7% (p=0.01) si están relacionadas al tipo de polifarmacia en el adulto mayor. No se encontró relación con los tratamientos crónicos en el 87.6% (p>0.05) y las reacciones adversas como dolor abdominal en el 40.7% (p>0.05) La polifarmacia menor es el tipo de polifarmacia en el 87.6% de casos más común en el adulto mayor atendido en el establecimiento de salud Escuri y la polifarmacia mayor se mostró en el 12.4% de casos. Conclusión. Se estableció que, la polifarmacia menor es el tipo de polifarmacia más común en el adulto mayor atendido en el establecimiento de salud Escuri, está relacionada con factores sociodemográficos y otros relacionados con el tratamiento como tipo de indicación, adherencia al tratamiento y reacciones adversas.