DSpace 7
DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:
- easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
- open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
- issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI
Join an international community of leading institutions using DSpace.
The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.
- Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
- Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
- Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
- Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
El contrabando y sus implicancias jurídico penales en Desaguadero – Puno 2023, 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Belizario Huanca, Juana Lidia; Choquehuanca Calcina, José Domingo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El objetivo determinar el impacto de las implicancias jurídico penales en la reducción del contrabando en Desaguadero, Puno 2024, mediante un enfoque cuantitativo, aplicando una encuesta al personal administrativo, funcionarios de inspección y agentes de policía en la provincia de Chuquito mostró que el 68,3% de los encuestados criticó la falta de regularidad en las operaciones, mientras que el 61,7% señaló ineficiencias en las incautaciones. Además, el 65% creía que el bajo número de condenas conducía a la impunidad, y el 55,8% creía que la lentitud de la resolución judicial afectaba la disuasión. Esta evidencia apunta a la necesidad de una reforma del sistema penal para abordar factores como la falta de controles efectivos y la influencia de las redes criminales que perpetúan el contrabando en la región. Conclusión: Para resolver este problema, son necesarias reformas estructurales del sistema penal para aumentar la efectividad de las acciones de control.
Calidad de producto y la satisfacción del cliente en la Asociación de Comerciantes de Artesania en Tejido Los Emprendedores del Mercado 24 de Octubre Juliaca 2023
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ccallohuanca Quispe, Lizbeth Deisi; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La presente investigación realizado y titulado. “Calidad de Producto y la Satisfacción del Cliente en la Asociación de Comerciantes de Artesanía en Tejido los Emprendedores del Mercado 24 de Octubre Juliaca 2023” así también se planteó el problema, Cuál es la relación que existe entre la calidad de producto y la satisfacción del cliente en la asociación de comerciantes de artesanía en tejido los emprendedores, así también el objetivo general, Determinar el grado de relación que existe entre la calidad de producto y la satisfacción del cliente en la asociación de comerciantes de artesanía en tejido los emprendedores, el hipótesis general Existe relación directa y significativa entre la calidad de producto y la satisfacción del cliente en la asociación de comerciantes de artesanía en tejido los emprendedores. Cuya metodología consta en los enfoques cuantitativos, métodos deductivos, el tipo es aplicada, nivel fue “correlacional”, diseño – (no experimental) y una (población) del estudio consta de 45 comerciantes y por lo tanto no se realiza la muestra la cual se considera a toda la población. La confiabilidad es de 0,943 esto indica que es confiable investigación y su P- valor es de 0.000 que es menor a la significancia 0,05 en donde se calculó con tau- b Kendall, entonces se dice que hay relación En tal sentido se observa la existencia de una relación entre ambas variables que es de 0,893 este resultado es equivalente al 89,3 % de relacion directa y significativa entre la calidad de productos artesanales en tejido y la satisfacción del cliente de la asociación de comerciantes los emprendedores.
Gestión pública y su relación con la calidad de servicios de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pusi, 2023
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quilla Ampuero, Dennis Ader; Puma Puma, Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
La finalidad de esta investigación fue; determinar la relación de gestión pública con la calidad de servicio de los empleados de la Municipalidad Distrital de Pusi, en el año 2023. . Metodología: El trabajo es de enfoque cuantitativa, método científico, tipo aplicativa, alcance o niveles correlacionales, con diseño no-experimental y de corte transversal, con una población de 4937 pobladores, muestra de 357 pobladores, técnicas de las encuestas y como instrumento los cuestionarios. Resultados: Estadísticamente la significancia del p-valor = 0.000 < 0,01 (bilateral) y el coeficiente de correlación Rho de Spearman ρ =0,961 evidencia una relación positiva, directa y muy significativa entre la gestión pública y la calidad de servicios de los trabajadores. Conclusión. La gestión pública se relaciona directa y significativamente con la calidad de servicios de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pusi, en el año 2023.
Capacitación del personal y cumplimiento de obligaciones tributarias en la Municipalidad Provincial de el Collao Ilave, 2024
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Larico Hilasaca, William Rodrigo; Florez Lucana, Apolinar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación del personal y cumplimiento de las obligaciones tributarias en la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental de corte transversal, situándose en el nivel correlacional y empleando un método deductivo. Se empleó la técnica de encuestas para la obtención de los datos mediante un cuestionario, además los datos fueron analizados utilizando el software SPSS. La fiabilidad de los instrumentos de medición fue alta, con coeficientes de Alfa de Cronbach de 0,984 y 0,986 para las variables "Capacitación del personal" y "Cumplimiento de obligaciones tributarias", respectivamente, lo que asegura una robusta consistencia interna. Los resultados del análisis estadístico revelaron un factor de asociación de Rho de Spearman (0,925) con un nivel de confianza del 99%, y el valor de Tau-b de Kendall (p = 0,000 < 0,05) corroboró esta correlación positiva y significativa. Estos hallazgos evidencian que un incremento en la capacitación del personal está asociado con una mejora significativa en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, destacando la importancia de invertir en programas de formación continua para optimizar la eficiencia en la recaudación de impuestos y fortalecer la gestión tributaria en la administración municipal.
Gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de Coata, año 2024.
(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Quispe, Clinton Antony; Florezs Aguilar, Robbins; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El objetivo de esta investigación es identificar la Gestión por Resultados en la municipalidad Distrital de Coata, Año 2024. , año 2024, se ha utilizado el enfoque cuantitativo, método deductivo, tipo aplicativo, el diseño de investigación que se empleó fue la investigación no experimental transversal, para recolectar los datos se empleó la técnica de encuesta y el instrumento que se aplico fue el cuestionario, en la confiabilidad del instrumento se hizo la utilización del estadístico análisis de Alfa de Cronbach dio un 0,770 de confiablidad del instrumento interna (cuestionario), es alta. Se ha identificado la Gestión por Resultados en la municipalidad Distrital de Coata, Año 2024. , el resultado nos indica que el 42,39%, está en el nivel de a veces, por lo que se puede interpretar que el mayor porcentaje de la gestión por resultados no es muy aceptable, el 3,26% se ubica en el nivel de nunca, es decir que existe factores que indican que la gestión por resultados es muy baja. Conclusión: Indica que el 42,39%, está en el nivel de a veces, por lo que se puede interpretar que el mayor porcentaje de los trabajadores de la municipalidad manifiestan que en la gestión por resultados no es muy aceptable, el 3,26% se ubica en el nivel de nunca, según Chi-cuadrado tiene el resultado de 0,000 es menor al alfa de 0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula en lo que los elementos tangibles, la confiabilidad y la seguridad explican significativamente a la calidad del servicio.