Doctorado en Ciencias e Ingenieria Civil Ambiental
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/403
Browse
Browsing Doctorado en Ciencias e Ingenieria Civil Ambiental by Author "Quispe Huanca, Milthon"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diagnostico del impacto ambiental de la industria de la construcción en la ciudad de juliaca(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Quispe Huanca, Milthon; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezDel Diagnóstico de los Impactos Ambientales por la Industria de la Construcción. Siendo la construcción formal e informal, una actividad en ascenso en el ámbito económico, Las actividades vinculadas a la construcción tienen efectos notables en el medio ambiente. Para abordar esta cuestión, el enfoque propuesto implica la identificación de deformaciones ambientales en un proyecto, siguiendo un proceso compuesto por los siguientes pasos: primero, se identifican; luego, se desarrollan indicadores específicos; después, se establecen los límites que determinan la relevancia de dichos efectos ambientales; por último, se evalúa la importancia de estos impactos en el contexto general. Los resultados revelan que la industria de la construcción presenta impactos ambientales notables, los cuales se evalúan durante la ejecución de las actividades de obras de diferentes indoles o rubros, y sistemas o modalidades de construcción. Se analiza inicialmente el sustento cognoscitivo de conceptos existentes aplicados a la realidad, luego con un fundamento técnico y aplicando las normas vigentes, se evalúa los impactos cuantitativamente con equipos correspondiente para verificar los parámetros establecidos para cada impacto relevante; posteriormente se efectúa un diagnóstico mediante encuestas a la población circundante; y finalmente, predecir las consecuencias futuras en la ciudad de Juliaca, debido a estos impactos determinados, con respecto al ruido, aire y aguaItem Influencia del uso de plástico y fibras de acero de neumático reciclado en la resistencia a la compresión del concreto para losas de pavimento rígido - Juliaca(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ortiz Quispe, Marcos David; Quispe Huanca, Milthon; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación titulado “Influencia del uso de plástico y fibras de acero de neumático reciclado en la resistencia a la compresión del concreto para losas de pavimento rígido – Juliaca”, tuvo por objetivo, analizar cómo influirá la inclusión de materiales reciclados plástico PET y fibras de alambre de neumático en la resistencia a la compresión del concreto, la presente investigación es del nivel explicativo y tipo aplicativo, en la investigación se determinó y comparo la resistencia a la compresión del concreto convencional f´c= 280 kg/cm2 y concreto con sustitución de materiales reciclados en diferentes proporciones del peso del agregado fino, a los 28 días los resultados obtenidos fueron de 292.95 kg/cm2 del concreto no experimental, y del concreto experimental con adiciones de 1% PET con 3% fibra de acero de neumático (M1), 2% PET con 5% fibra de acero de neumático (M2), 5% PET con 2% fibra de acero de neumático (M3) y 10% PET con 10% fibra de acero de neumático (M4), los resultados fueron 315.87 kg/cm2, 296.55 kg/cm2, 264.69 kg/cm2 y 224.71 kg/cm2 respectivamente, con estos resultados obtenidos se concluye que las muestras M1 y M2 consiguieron mejorar la resistencia a la compresión en un 7.82% y 1.23% y las muestras M3 y M4 la resistencia disminuye en 9.65% y 23.29% respecto a las muestras patrón.