Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alarcon Delgado, Marcela Judith"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación funcional de los estilos de vida relacionado con las actividades colectivas de enfermería en adultos mayores del Centro de Atención Primaria I Pedregal, Arequipa, enero a Junio del 2021
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Alarcon Delgado, Marcela Judith; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la evaluación funcional de los estilos de vida relacionada con las actividades colectivas de enfermería en adultos mayores del Centro de Atención Primaria I Pedregal, Arequipa, enero a junio del 2021. Metodología: Investigación de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal; retrospectivo con una población de 132 adultos mayores; la técnica de investigación utilizada fue el análisis documental de los archivos de historias clínicas del adulto mayor atendidos desde el mes de enero a junio del 2021 y como instrumentos se aplicó las fichas que se manejan en la Directiva de Atención Primaria ESSALUD, Cartera de Servicio de Complejidad Creciente “Ficha de Evaluación Funcional” y “Ficha de Seguimiento de Riesgos y Daños”. Resultados: En la dimensión de alimentación se encontró que el 62.88% consume dos litros de agua, seguido de un 75.00% que no consume azúcar, chocolates; el 67.42% no consume alimentos sazonados, un 76.52% consume frutas y verduras, un 75.76% no consume café, finalmente un 67.42% no consume embutidos y frituras. En la dimensión actividad física; un 87.12% no realiza gimnasia, un 60.61% realiza caminata, el 69.70% no es sedentario. En la dimensión de salud mental saludable se encontró que un 66.67% de los adultos mayores duermen ocho horas, un 69.70% no tiene insomnio, el 52.27% tiene depresión el 93.18% no consume tabaco, el 88.64% de la población en estudio no consume alcohol. En la dimensión de hábitos de higiene; un 96.73% no consume drogas, un 66.67% se ducha diariamente, el 96.97% se lava las manos, el 92.42% cepilla diariamente sus dientes, el 78.79% no mantiene uñas cortas. Las actividades colectivas de enfermería fueron; el 44.70% en forma de talleres, el 44.15% visita domiciliaria y el 15.15% Charlas. Educativas Conclusión: Existe una relación positiva y significativa al evaluar las dimensiones de la evaluación funcional de los estilos de vida; alimentación, actividad física, salud mental saludable y hábitos de higiene, habiéndose encontrado resultados estadísticamente significativos en todas las variables estudiadas p < 0.05, con lo que se comprueba las hipótesis formuladas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback