Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Vilca, Mary Micely"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Dinámica familiar relacionada a las conductas disruptivas en estudiantes de quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria 71003 Daniel Espezua Velasco Juli 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Alfaro Vilca, Mary Micely; Quispe Ticona, Ingrid Liz; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación tuvo como Objetivo: Analizar la relación entre la dinámica familiar y las conductas disruptivas en educandos de quinto y sexto grado de la institución educativa primaria 71003 Daniel Espezua Velasco Juli 2024. Método: Estudio de diseño no experimental, de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo, se trabajó con el total de la población que es de 141 estudiantes, se utilizó como instrumento el cuestionario para la dinámica familiar y conductas disruptivas. Resultados: Si existe relación entre la dinámica familiar y las conductas disruptivas en educandos de quinto y sexto grado. Los indicadores de las características familiares relacionados a las conductas disruptivas en estudiantes de quinto y sexto grado. El indicador: Edad del escolar el 46,1% tienen 11 años(P:0.000), en la edad de la madre el 21,7% tienen entre 29 a 35 años (P:0.000), respecto al género 50,4% son femeninos(P:0.000), el 52,5% tienen una familia extendida (P:0.000), el 36,2% sus padres se dedican al comercio (P:0.000), el 32,6% sus madres tienen otro tipo de labor (P:0.000) y el 31,9% indican que ninguno (P:0.000). Los indicadores de las relaciones familiares relacionados a las conductas disruptivas en estudiantes de quinto y sexto grado, mencionaron el 73,8% tienen una adecuada comunicación (P:0.000), el 76,6% tienen una autoridad adecuada (P:0.000), el 75,2% tienen una afectividad adecuada (P:0.000) y el 56,75 tienen unas pautas de crianza regular (P:0.000). Finalmente: El resultado de las conductas disruptivas en educandos de quinto y sexto grado, el 90,1% no tienen ninguna, el 4,3% refieren que incumplen sus tareas, el 3,5% refieren que desacatan al profesor y el 2,1% refieren alteración en el aula. Conclusión: Se encontró una correlación significativa entre la dinámica familiar y las conductas disruptivas en estudiantes de quinto y sexto grado de la institución educativa primaria 71003 Daniel Espezua Velasco Juli 2024. Todos los indicadores presentaron un valor estadísticamente significativo de p<0,05, lo que lleva a aceptar las hipótesis planteadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback