Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Apaza Mamani, Yeny Alicia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores que influyen en el consumo de alcohol en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas Industrial 45 - Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Apaza Mamani, Yeny Alicia; Fernández Macedo, Sandra Alejandra; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Identificar los factores que influyen en el consumo de alcohol en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas Industrial 45 Juliaca-2024 Materiales y métodos: Diseño no experimental, prospectivo, transversal, observacional y analítico, con enfoque cuantitativo, la población fue de 420 estudiantes, y la muestra de 74, seleccionados por muestreo aleatorio simple en el IES José María Arguedas, la técnica utilizada fue la encuesta, y los instrumentos fueron los cuestionarios APGAR, DAAS-21 y AUDIT. Resultados: El 73% de los estudiantes presentó nivel bajo de consumo de alcohol, 23% nivel alto y 4.1% nivel medio. Los factores personales mostraron influencia significativa: edad (X²cal=13.85, p=0.0077), género (X²cal=7.842, p=0.0198) y grado académico (X²cal=11.217, p=0.021). El factor familiar también resultó significativo (X²cal=12.756, p=0.013), donde paradójicamente el 30% de estudiantes con buena función familiar presentó nivel alto de consumo. Los factores emocionales demostraron influencia significativa: depresión (X²cal=15.875, p=0.014), ansiedad (X²cal=14.872, p=0.021) y estrés (X²cal=13.842, p=0.031), con alta prevalencia de niveles moderados a extremadamente severos (69%, 71.6% y 73% respectivamente). Conclusión: El consumo de alcohol en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas Industrial 45, Juliaca, 2024, está significativamente influenciado por factores personales, familiares y emocionales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback