Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Ccoarite, Shami Dalmira"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la condición del pavimento flexible con tratamiento superficial asfaltico de la vía Huata – Coata – Capachica de la Región Puno
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Arias Ccoarite, Shami Dalmira; Barahona Perales, Franz Joseph; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Este proyecto de investigación, actualmente en ejecución y cuyo título de trabajo es “Evaluación del Estado del Pavimento Flexible con Tratamiento Superficial Asfáltico de la Carretera Huata - Coata - Capachica en la Región Puno”, posee como finalidad analizar el plan de pavimentación, hallar las cualidades estructurales del sistema de pavimentación y evaluar estas características mediante la aplicación de métodos de evaluación destructiva. Dicho proyecto tiene lugar con la intención con la intención de hallar las condiciones que condujeron a las fallas estructurales en el pavimento. La meta de este proyecto es evaluar la condición de esta carretera en términos de su durabilidad. La investigación se realizó a lo largo del camino que unía Huata, Coata y Capachica. Fue a lo largo de este camino que se realizó el estudio. La longitud del camino que se utilizó para la investigación es de 1622 metros, lo cual es una diferencia significativa si se compara con la longitud total de la travesía, que fue de alrededor de 42 kilómetros. Este estudio se presenta en el siguiente formato, que se estructura de la siguiente manera: En el primer capítulo, ofreceremos una visión general de los aspectos generales del tema de investigación. Estos aspectos incluirán el problema de investigación, los antecedentes, el motivo, los objetivos y la hipótesis del tema de investigación. En este capítulo de la tesis se ofrecerá una visión general del marco conceptual, así como de la base normativa, los fundamentos teóricos y las bases teóricas del tema estudiado. Dentro de esta parte, se ofrecerá una visión general del marco conceptual y teórico que sirve de base al tema de estudio. La finalidad de este cap es ofrecer un resumen de las características básicas del proceso metodológico, así como una descripción de la metodología que se ha propuesto para la investigación. Se desarrollará un análisis y evaluación de los datos con la meta de brindar una visión completa de la información relativa a la ruta. La conclusión se obtendrá después de realizar una evaluación superficial utilizando el método PCI para identificar el estado de durabilidad del pavimento. Esta evaluación dará lugar a la conclusión. En el complemento de la evaluación, que se lleva a cabo, los objetos de la evaluación son los sistemas de mantenimiento y control de calidad. Para conocer las características estructurales del sistema de pavimento, se realizó una evaluación estructural basada en investigaciones geotécnicas. Esta evaluación se llevó a cabo con el objetivo de identificar sus características. Se llevó a cabo una investigación del flujo de tráfico para calcular la disposición de carga de la carretera, así como el número de coches que circulan por ella. Una vez examinados los datos obtenidos, se procedió a compararlos con las normas existentes en la actualidad, que se analizaron en el Capítulo IV. A la luz de los resultados de esta comparación, quedó claro que los dos conjuntos de criterios no son intercambiables entre sí. El Capítulo V es una presentación de los resultados a los que se llegó como consecuencia del análisis y la evaluación del material que se obtuvo a lo largo del método de investigación. La sección de anexos, que incluye información adicional, pone fin a este estudio una vez concluido. Este material sirve de base para explicar los diversos temas que se tratan en los seis capítulos del estudio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback