Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avalos Huaccani, Ninfa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Metodología activa para mejorar la lectura en el aprendizaje en estudiantes del primer año de educación primaria N° 70033 Puno - 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Avalos Huaccani, Ninfa; Carrasco Reyes, Percy Rogelio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Esta investigación se centra en el problema de los bajos niveles de comprensión lectora. Los participantes fueron estudiantes de primer año de educación primaria de la Institución Educativa N° 70033 del Departamento de Puno. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos: una prueba de entrada (pre-test) y una prueba de salida (post-test) para evaluar su nivel de comprensión lectora. Se observó que los individuos tienen dificultades para comprender los textos cortos que leen, ya que sus capacidades cognitivas se ven desafiadas en la decodificación de letras, palabras y oraciones, lo que resulta en una falta de comprensión. Los profesores persisten en utilizar enfoques convencionales y no aprovechan las teorías psicopedagógicas contemporáneas relativas a la enseñanza de la lectura. Estas teorías postulan que los alumnos poseen una comprensión holística y comprenden los textos como un todo, en lugar de percibir letras, sílabas o palabras individuales como carentes de significado o importancia. Además, los profesores se basan en recursos bibliográficos totalmente irrelevantes y desconectados de los intereses y necesidades de los alumnos. Para abordar esta cuestión, hemos desarrollado un enfoque sistemático de la lectura basado en el constructivismo. Este enfoque incorpora contenidos temáticos que son relevantes para el contexto de los alumnos y se ajustan a sus intereses. Aprovechamos historias, cuentos y acontecimientos locales que forman parte de las experiencias cotidianas de los alumnos. Consideramos que este trabajo constituye un valioso complemento metodológico tanto para los profesores como para los alumnos. Su utilización les permitirá comprender los textos que leen dando prioridad a los conocimientos que ya poseen y utilizándolos como base de su aprendizaje, que se produce a través de la interacción con su entorno social y natural.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback