Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Blanco Condori, Gabriela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso atención enfermería al paciente con herida penetrante por arma de fuego del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron Puno- 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Blanco Condori, Gabriela; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo académico denominado: PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA AL PACIENTE CON HERIDA PENETRANTE POR ARMA DE FUEGO DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN PUNO- 2023. El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método lógico y sistemático basado en evidencia científica para brindar cuidados al paciente. Consta de cinco etapas: valoración, donde se recopilan datos objetivos y subjetivos; diagnóstico, en el que se identifican problemas y se clasifican según la taxonomía NANDA; planificación, donde se establecen prioridades, objetivos (NOC) y acciones de cuidado (NIC); ejecución, que implica implementar el plan diseñado; y evaluación, para medir la efectividad de los cuidados realizados. El pensamiento crítico es fundamental en todas las etapas del PAE. Tiene como Objetivo, Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería a un paciente con herida penetrante por arma de fuego del servicio de emergencia del Hospital Regional Manuel Núñez Butron Puno, 2023. En conclusión, El proceso de atención de enfermería se aplicó a un paciente con herida por arma de fuego, siguiendo seis etapas: valoración integral basada en interacción, examen físico e historial clínico para identificar respuestas humanas urgentes; formulación y priorización de diagnósticos con taxonomías NANDA, NOC y NIC; planificación enfocada en problemas críticos; ejecución de cuidados con énfasis en atención integral y conocimientos actualizados; evaluación, logrando un 80% de cumplimiento en los cuidados, considerando la condición traumática del paciente; y documentación del proceso utilizando el formato SOAPIE.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback