Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cervantes Zavala, Celia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso de atención de enfermería aplicado a niña con sindrome de down y desnutrición aguda en el Puesto de Salud I-2 Salcedo - Puno 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cervantes Zavala, Celia; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estado de desnutrición aguda en niños, viene a ser un problema de salud pública y en aquellos que padecen algunas patologías concomitantes se presentan con mayor razón, por lo que su reducción y recuperación requiere de un abordaje de atención integral de salud. Por tanto el presente trabajo académico tuvo como objetivo, aplicar un proceso de cuidado de enfermería a una niña con síndrome de down y que presentó paralelamente un diagnóstico de desnutrición aguda en la jurisdicción del puesto de salud I-2 Salcedo, Red de Salud Puno. El caso clínico fue: niña de 1 año y 7 meses de edad, portadora de una enfermedad congénita de síndrome de down, con desnutrición aguda y riesgo en su desarrollo psicomotor, vivienda rustica con hacinamiento sin servicios de agua, desagüe y cuadros de diarrea como dato histórico. Métodos: fue un estudio de caso único y de enfoque cualitativo utilizando la valoración de riesgo en la ficha familiar y aplicando los registros de enfermería estandarizados NANDA, NIC, NOC. En los resultados, se priorizaron cuatro diagnósticos enfermeros, se planificó e implementó el plan de atención SOAPIE, donde la evolución de la paciente fue favorable y por el cuadro congénito de la paciente requirió una mayor atención permanente. Conclusiones: Se evaluaron las intervenciones de enfermería, lo que nos permitió brindarle a la niña un cuidado integral de las respuestas humanas alteradas e identificadas en la paciente y su entorno familiar, las cuales tienen un impacto indirecto en la salud de la niña.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback