Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Charca Quispe, Deysi Pamela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Relación entre la caries dental y el estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Privada James Baldwin de la Ciudad de Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Charca Quispe, Deysi Pamela; Tapia Condori, Rildo Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Determinar la relación entre la caries dental y el estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Privada James Baldwin de la ciudad de Juliaca en 2023. Materiales y métodos: Se utilizó un método cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, nivel relacional, diseño no experimental, correlacional con 108 estudiantes primer año de secundaria. técnica utilizada observacional y encuesta se utilizó los instrumentos, el índice de COP-D, el índice de masa corporal (IMC) se aplicó una encuesta para los datos de actividad física, se aplicó el análisis estadístico de chi cuadrado con un nivel de significancia (α=0.05). Resultado: Se observó que el 53,7 % de los estudiantes tenían un peso considerado normal según su IMC, entre los cuales el 29,56 % presentaba alto índice de caries dental. Por otro lado, el 32,41 % de los estudiantes con bajo peso mostraron la prevalencia más alta de caries dental, contrastando significativamente con los porcentajes menores observados en los estudiantes con sobrepeso (12,04 %) y obesidad (1,85 %). Además, los estudiantes que exhibieron niveles bajos de actividad física registraron las incidencias más altas de caries dental, con un 26,85 % en el grupo "muy bajo" y un 45,37 % en el grupo "bajo", mientras que aquellos con niveles moderados y altos mostraron cifras considerablemente inferiores, Conclusión: No se halló relación significativa entre la caries dental y el estado nutricional en esta población estudiantil.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback