Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Condori Garcia, Hugo Efrain"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Garcia, Hugo Efrain; Ochatoma Paravicino, Félix Cristombal; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación realizado bajo el nombre de TEORÍA DE INFRACCIÓN DEL DEBER EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y SU IMPACTO EN SEDE FISCAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2022; tiene como fin realizar un adecuado análisis en merito a lo que pudiese causar la teoría de infracción del deber en sede fiscal, respecto a los delitos especiales como los delitos de corrupción de funcionarios, manteniendo en todo momento el objetivo principal de la presente investigación que es, determinar el grado de impacto que causa la teoría de infracción del deber en sede fiscal en los delitos de corrupción de funcionarios en Puno durante el año dos mil veintidós, con la finalidad de establecer las similitudes en cuanto a la acción de cada comportamiento en las cuales la autoría se ve detallada por el hecho de que cierta persona abusa de su responsabilidad especial o caso contrario lo descuida en actuación del rol social que desempeña en función a su cargo, por lo que pone en peligro específicos bienes jurídicos protegidos. Respecto al método empleado es de carácter mixto, (bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo), respecto a la muestra es de tipo convencional - no probabilístico. En cuanto a los resultados estos muestran que, si bien en sede fiscal se realiza la determinación del tipo penal a investigar, muchas veces se hace de manera incorrecta.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback