Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Condori Jimenez, Cristian Vladimir"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de los indicadores de gestión y calidad en la producción de ladrillos mecanizados en la Ciudad de Juliaca
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condori Jimenez, Cristian Vladimir; Barahona Perales, Franz Joseph; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo de esta investigación es investigar la influencia que tienen los indicadores de gestión y calidad en la producción de ladrillos automatizados en la ciudad de Juliaca, con especial énfasis en la ladrillera Lamax-A S.A.C., ubicada en el Kilómetro 7 de la carretera Arequipa. Para el propósito de esta investigación, se utilizaron simulaciones de laboratorio para determinar la resistencia mínima a la compresión, absorción de agua, alabeo y estabilidad dimensional de los ladrillos. La investigación se realizó de acuerdo con la Norma Técnica Peruana vigente. El estudio se realizó mediante una técnica descriptiva, que consistió en una fase inicial de exploración y observación, a la que siguió una entrevista semiestructurada. Se utilizó una combinación de preguntas abiertas y cerradas a lo largo de la entrevista, que se llevó a cabo con un gran número de personas responsables de diversas tareas en la industria de fabricación de ladrillos. Arcilla, tierra vegetal y arena fueron los tres componentes cambiantes que se incluyeron en el diseño, y hubo tres ocasiones en las que se duplicaron los centros. Se generaron un total de diez combinaciones diferentes, denominadas formulaciones terciarias, modificando las cantidades de estas sustancias en la mezcla de ingredientes. Se realizó un análisis granulométrico de acuerdo con los criterios estipulados para adquirir la materia prima que se utilizó en la producción de ladrillos. Para dar forma a las probetas se utilizó una prensa hidráulica equipada con un molde metálico de 53 centímetros por 53 centímetros. Tras un proceso de secado que duró diez días, las probetas se trasladaron a la mufla y se sometieron a combustión a una temperatura de 900 grados Celsius. Se realizaron ensayos de compresión con las probetas presentes. En el marco de la norma NTP E-070 se permite el uso del diseño de mezclas durante el proceso de producción de ladrillos de arcilla quemada para su uso en albañilería. A una temperatura de 900 grados centígrados, la composición, que consta de un 12% de arena, un 32% de arcilla y un 36% de tierra, se ha ajustado para producir una resistencia óptima de 216,233 kilogramos por centímetro cuadrado. En consecuencia, el material producido puede clasificarse como ladrillo de tipo V. En conclusión, se llevó a cabo una exhaustiva investigación de campo, que incluyó el análisis y la interpretación de los datos recogidos, lo que finalmente dio lugar a las siguientes conclusiones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback