Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruz Choque, Brayan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Conocimiento sobre beneficio y efectos adversos del sulfato ferroso en madres y su relación con la anemia del niño de 6 a 35 meses de edad Centro de Salud Atuncolla 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Choque, Brayan; Figueroa Vilca, María Concepción; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre beneficio y efectos adversos del sulfato ferroso en madres con la anemia del niño de 6 a 35 meses de edad del Centro de Salud Atuncolla-2023. Material y Métodos: Hicimos un estudio que analizó de cerca y encontró conexiones utilizando un método en el que no hicimos ningún experimento. Observamos a 121 niños que tenían anemia, de un grupo más grande de 175 niños de entre 6 y 35 meses. Para recopilar información hablamos con la gente y utilizamos una hoja para las entrevistas. Para comprender los datos, utilizamos un método que clasifica y explica la información, y utilizamos un método estadístico específico llamado prueba de Chi Cuadrado para comprobar si nuestra suposición era correcta. Resultados: El 69,5% de las madres tienen conocimiento correcto sobre los beneficios y efectos adversos del sulfato ferroso y el 30,6% conocimiento incorrecto; respecto a la anemia el 52,1% de los niños presentaban anemia leve, 38,0% moderada y el 9,9% severa. Sobre la definición del sulfato ferroso el 71,9% tiene conocimiento correcto, así mismo, el 56,2% respecto al tiempo de suplementación, 62,8% en la suplementación del niño menor de 2 años, 60,3% en la frecuencia de la administración del sulfato, el 50,5% sobre la utilidad del sulfato y el 62,8% referente a la utilidad del sulfato en el desarrollo psicomotor de los niños. El 58,7% de las personas respondió mal sobre cuándo tomar sulfato y el 50,4% se equivocó sobre qué tan bien funciona el sulfato para el tratamiento de la anemia. El primer error es más común. En relación a los efectos que ocasiona en el sistema digestivo el 69,5% tiene conocimiento correcto, sobre el efecto a nivel dentario el 62,0%, en la pigmentación de las heces 64,5% de las madres. Conclusiones: Un estudio mostró un fuerte vínculo (p=0,000) entre la anemia que tienen los niños de 6 a 35 meses del Centro de Salud de Atuncolla y lo que sus mamás saben sobre los buenos y malos efectos de tomar sulfato ferroso. Básicamente, cuando las mamás saben más al respecto, sus hijos tienden a tener menos anemia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback