Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruz Santi, Edith Maritza"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales en el Distrito de Phara Provincia de Sandia Departamento de Puno
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cruz Santi, Edith Maritza; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El control de los desechos sólidos urbanos en la localidad de Phara ha sido un perjuicio importante en los últimos años, que ha repercutido negativamente en el malestar social, la gobernanza y la salubridad pública. Los objetivos eran caracterizar los compendios y contextos de la control de desechos sólidos, analizar el potencial de reutilización y calcular los egresos e ingresos producidos por la actividad. Para conocer la potencial de producción de desechos urbanos en comparación con las proyecciones para una década, se recopilaron datos por medio de un cuestionario de encuestas aleatorias y por cohabitación a una exhibe de 26o cabezas de familia de seis áreas de enorme contenido de población. A continuación, los datos se procesaron utilizando estadísticas descriptivas, además de datos secundarios. Como resultado de la producción anual de 75,000 tm de baasura sólida municipal, de las cuales 72% fueron aprovechables y 28% no, los resultados, que corresponden a la producción, codificación y venta de compost e elementos de desechos inorgánicos, arrojaron renta positiva para el año 2018. La conversión de desechos sólidos orgánicos de papel-cartón, plásticos, vidrio y metales, junto con la creación de compost, se encuentra para mejorar la sustentabilidad y promover los ingresos justos de las ventajas que provienen de la manejo prudente de los haciendas municipales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback