Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Mucha, Juan Carlos"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Influencia de la interacción suelo - estructura en el comportamiento estructural de edificios altos de concreto armado en Puno, Peru
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Figueroa Mucha, Juan Carlos; Mamani Apaza, Fritz Willy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Las recientes investigaciones y los códigos o normativas de diseño reconocen que en edificaciones altas, la interacción dinámica entre el suelo y la estructura es relevante y puede alterar la respuesta sísmica en comparación con las estimaciones obtenidas mediante modelos simplificados, que suelen usarse en los análisis y en los códigos. de diseño estructural. Por ello, es fundamental tener en cuenta variables como la profundidad de los sótanos, el tipo de suelo en torno a la subestructura, la altura de la construcción y las características de demanda sísmica. En el presente trabajo se evalúa la interacción entre el suelo y la estructura de una edificación alta de material de concreto armado con 2 sótanos debajo del nivel de terreno natural, que será cimentado en suelo rígido “S2” (suelos intermedios según la E.030) y suelo “S3”(suelos blandos según la E.030) se eligió estos tipos de suelos ya que son suelos típicos en la ciudad de Juliaca, se analizaron 4 modelos de edificios ubicados en los tipos de suelos ya mencionados, 2 de ellos se trabajaron para una condición de base fija y otros dos serán analizados como una condición de base flexible (o conocido como la condición de interacción suelo estructura) tambien los cuatro (4) modelos se trabajaron para la zona 3 (Z=0.35) según la Norma Peruana NTP E.030. Se verifico la importancia y la influencia de la carga sísmica mediante un análisis dinámico espectral por las normativas peruanas (E.030-18) y complementados por los códigos internacionales (ASCE/SEI 7-22). Para el modelamiento de la interacción suelo estructura se aplicó los modelos recomendados por el código FEMA P-750, FEMA P-2091 y ASCE 41-17, todas estas consideraciones se tuvieron en cuenta en la modelación matemática que se desarrolló en el software ETABS. Luego se obtuvo resultados de desplazamientos (Derivas) donde se encontró una variación entre 2.94% y 3.96% en las tipologias de suelo S2 y S3 respectivamente, en fuerzas cortantes las diferencias oscilan entre 2.40% y 10.99% para las tipologias de suelo S2 y S3 respectivamente y en momentos de volteo en la base de la estructura estas diferencias oscilan entre 19.85% y 11.96% para las tipologias de suelo S2 y S3 respectivamente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback