Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Quispe, Sandra Ivone"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso de atencion de enfermeria realizado en infante con anemia y desnutricion del consultorio en crecimiento y desarrollo del Hospital Rafael Ortiz Ravinez Juli - 2019
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Flores Quispe, Sandra Ivone; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Según INEI 2018, la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses afecta al 43,5% de esta población. Asimismo, en el quinquenio 2013-2018, este indicador se redujo en 2,9 puntos porcentuales. Dividida por zona de residencia, la mayor incidencia de anemia se da en las zonas rurales (50,9%), mientras que en las urbanas (40,9%). Además, la anemia afecta a la quinta parte inferior de los niños y a más de la mitad de los niños (53,6%), así como a los niños (51,9%) de las madres sin educación o sin educación primaria. (1) La prevalencia de anemia en Puno es la más alta del Perú porque afecta al 67,7% de los niños entre 6 y 36 meses de edad. Es decir, según la Encuesta de Población y Salud Familiar (ENDES) 2018, siete de cada diez niños padecen esta enfermedad. Aunque Puno tuvo la mayor disminución de 8.2%, la incidencia aún se registró. Ministerio de Salud (Minsa). (2)
  • No Thumbnail Available
    Item
    Proceso de atencion de enfermeria realizado en infante con anemia y desnutricion del consultorio en crecimiento y desarrollo del Hospital Rafael Ortiz Ravinez Juli - 2019
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Flores Quispe, Sandra Ivone; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Según INEI 2018, la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses afecta al 43,5% de esta población. Asimismo, en el quinquenio 2013-2018, este indicador se redujo en 2,9 puntos porcentuales. Dividida por zona de residencia, la mayor incidencia de anemia se da en las zonas rurales (50,9%), mientras que en las urbanas (40,9%). Además, la anemia afecta a la quinta parte inferior de los niños y a más de la mitad de los niños (53,6%), así como a los niños (51,9%) de las madres sin educación o sin educación primaria. (1) La prevalencia de anemia en Puno es la más alta del Perú porque afecta al 67,7% de los niños entre 6 y 36 meses de edad. Es decir, según la Encuesta de Población y Salud Familiar (ENDES) 2018, siete de cada diez niños padecen esta enfermedad. Aunque Puno tuvo la mayor disminución de 8.2%, la incidencia aún se registró. Ministerio de Salud (Minsa). (2)

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback