Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallegos Chiarella, Anthony Salvattore"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores de riesgo y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Militar III División del Ejército Arequipa – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Gallegos Chiarella, Anthony Salvattore; Quispe Pari, Santiago Cristóbal; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    En la vida profesional del campo de la salud, existe una enfermedad silenciosa que afecta al personal de salud; el síndrome de burnout es el resultado del estrés crónico laboral persistente que no se ha manejado adecuadamente. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que tienen relación con el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Militar III División del Ejército de Arequipa 2022. Metodología: Trabajo de investigación de diseño no experimental, corte transversal, tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo; con una muestra de 100 trabajadores del Hospital Militar III División del Ejército de Arequipa. Hipótesis: Existen factores de riesgo que se relacionan con el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Militar III División del Ejército de Arequipa 2022. Resultados: Los factores de riesgos que tienen relación con el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Militar III División del Ejército de Arequipa 2022; fueron: en 82% tienen edad entre 27 – 59 años, un 80% son de sexo femenino. El 33% son otros profesionales de la salud, un 35% tienen solo 1 hijo, un 49% tienen entre 21 – 30 años de servicio, un 43% nunca se aíslan; un 35% algunas veces tienen ansiedad, un 58% nunca tienen miedo o temor, un 40% nunca tienen depresión, un 37% nunca tienen ira; un 57% nunca tienen fuga o anulación y un 31% nunca y algunas veces tienen cambios de personalidad; todas las variables son significativas con una p<0.05. Conclusión: Los factores de riesgos tienen relación con el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Militar III División del Ejército de Arequipa 2022. Fueron: la edad, el sexo, la profesión, el número de hijos, los años de servicio, la sobrecarga laboral, el aislamiento; la ansiedad, el miedo o temor, la depresión, la ira, la fuga o anulación y los cambios de personalidad; las variables mencionadas son significativas con una p<0.05, por lo que es aceptada la hipótesis general.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback