Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Grande Roque, Sheila"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Valoración de enfermería relacionado con el grado de displasia de cadera en niños menores de 12 meses Puesto de Salud Mariano Melgar, Juliaca 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Grande Roque, Sheila; Cruz Colca, Maryluz; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo principal de la presente investigación fue: Relacionar la valoración de enfermería con el grado de displasia de cadera en niños menores de 12 meses Puesto de Salud Mariano Melgar, Juliaca 2024. Metodología: Es un estudio cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo, correlacional, con una muestra de 82 niños menores de 12 meses, se utilizó la entrevista y revisión con dos instrumentos, para establecer la relación de variables el estadístico del chi cuadrado de Pearson. Resultados: La historia familiar con el 22% fueron niños de 11 meses, con el 59,8% de sexo femenino, con el 73,2% de parto cefálico, con el 43,9% con peso de nacimiento de 2,501 a 3,500 gramos, con el 39% parto por cesárea, con el 45,1% hijos de madres primerizas y en el 6,1% con antecedentes de displasia de hermanos; Y la valoración con exploración física en el 20,7% fue positivo con la maniobra de Ortolani, con el 18,3% afirmativo con la maniobra de Barlow, con el 19,5% positivo la valoración de abducción, con el 8,5% fue positivo en la valoración de Galeazzi, en el 24,4% de niños fueron referidos al especialista, en el 26,8% se les realizo examen de Rayos X, y en el 13,4% se les realizo la ecografía con resultados significativos con un valor de p<0,05. Y el grado de displasia de cadera en niños menores en estudio en el 78% no presentaron displasia de cadera, el 14,6% presentaron displasia de cadera grado I o displasia simple y el 7,3% presentaban displasia de cadera Grado II o subluxación de cadera. Conclusión: La valoración oportuna de enfermería que está relacionado con el grado de displasia de cadera en niños menores de 12 meses Puesto de Salud Mariano Melgar son la historia familiar y valoración con examen físico todos con resultados estadísticos significativos con un valor de p<0,05, prueba del chi cuadrado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback