Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huarilloclla Apaza, Marilu Yeny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Influencia del polietiléno tereftalato en la mezcla asfáltica para el tratamiento y reparación de baches de la Avenida Triunfo del Distrito de San Miguel
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Huarilloclla Apaza, Marilu Yeny; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente proyecto de investigación denominado INFLUENCIA DEL POLIETILÉNO TEREFTALATO EN LA MEZCLA ASFÁLTICA PARA EL TRATAMIENTO Y REPARACIÓN DE BACHES DE LA AVENIDA TRIUNFO DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL, El objetivo principal de esta investigación era determinar el efecto que la integración de tereftalato de polietileno reciclado en porcentajes del 1%, 3% y 5% Además, se descubrió mediante el análisis técnico y económico de las mezclas asfálticas con tereftalato de polietileno reciclado que éste tiene un impacto favorable en la integridad estructural y la durabilidad de la mezcla. A esta conclusión se llegó como resultado del estudio, Además, no hay una diferencia apreciable en los gastos asociados a la construcción de carreteras asfaltadas cuando se incorpora al árido fino un contenido óptimo del 1% de copos de tereftalato de polietileno. Esto se debe a que el contenido óptimo de copos de tereftalato de polietileno es del 1%. estableciéndose realizar los ensayos. A continuación, se presentan los resultados que se obtuvieron de acuerdo con los objetivos específicos al introducir tereftalato de polietileno reciclado en proporciones del 1%, 3% y 5%: el primer objetivo específico era evaluar la influencia que el tereftalato de polietileno reciclado, incorporando diferentes porcentajes (1%, 3% y 5%), tendría sobre la estabilidad, Al incluir el tereftalato de polietileno en la fórmula a una concentración del 3%, se logró una optimización significativa. El segundo objetivo particular era investigar el impacto del plástico PET reciclado en varias cantidades (1%, 3% y 5%), con la intención de determinar su eficacia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback