Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huarsaya Yanarico, Erika Fanny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Cuentos andinos como estrategia para fortalecer la identidad cultural en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 305 de Juliaca – 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Huarsaya Yanarico, Erika Fanny; Mamani Mamani, Jesús; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar cómo los cuentos andinos contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 305 de Juliaca durante el año - 2023. La muestra incluyó niños de 5 años, distribuidos en un grupo experimental y un grupo control. Se empleó una metodología enfoque cuantitativo de nivel explicativo con un diseño cuasiexperimental. Durante cuatro semanas, el grupo experimental participó en talleres de aprendizaje centrados en cuentos andinos, mientras que el grupo control continuó sus clases habituales. Para recolectar datos, se emplearon fichas de observación orientadas a valorar indicadores de identidad cultural y captar las percepciones de los niños. Los resultados descriptivos evidencian que antes de la intervención, el 62.5% de los estudiantes nunca mostraba signos de identidad cultural andina, el 20.8% lo hacía raras veces, y solo el 16.7% lo hacía ocasionalmente. Tras los talleres con cuentos andinos, se evidenció un cambio significativo: el 45.8% de los niños ahora siempre muestra estos signos, el 25% lo hace frecuentemente, y el 20.8% ocasionalmente. Ningún niño permaneció en la categoría de nunca. La prueba de Wilcoxon (Z = -4.290, sig. = 0.000) y la U de Mann-Whitney (Z = -5.855, sig. = 0.000) demostraron una mejora significativa en el grupo experimental, en contraste con el grupo control, que no presentó cambios relevantes. En conclusión, los cuentos andinos demostraron ser una herramienta eficaz para fortalecer la identidad cultural andina en los niños.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback