Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Inquilla Arias, Yesenia Lucy"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas alimentarias maternas relacionados con la velocidad de crecimiento en preescolares del Centro de Salud Simón Bolívar, Puno 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Inquilla Arias, Yesenia Lucy; Figueroa Vilca, María Concepción; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación se llevó a cabo en un establecimiento de salud estatal de la ciudad de Puno, con el objetivo de “Determinar la relacionan las practicas alimentarias maternas con la velocidad de crecimiento en preescolares del Centro de Salud Simón Bolívar, Puno 2023”. Metodología: Investigación de tipo correlacional, con diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 181 madres y preescolares, para la recolección de datos se utilizó guía de entrevista y guía de observación. Resultados: Respecto a los Hábitos alimentarios en la familia, 45.86% de las madres refieren que consumen verduras y frutas todos los días en la semana (p=0,000). 45.30% consumen frutas todos los días de la semana (p=0,000). 39.78% consumen frecuentemente carne de 4-5 veces en la semana p=0.000). 33.70% consumen eventualmente consumen pescado (p=0.000). 51.38% consumen huevo frecuentemente de 4-5 veces en la semana (p=0,000). 47.51% consumen pastas y arroz poco frecuente de 2-3 veces por semana (p=0.000). 53.59% consumen cereales frecuentemente de 4-5 veces en la semana (p=0.000). 78.45% consumen 1 vez en la semana comida chatarra (p=0.000). En relación al comportamiento alimentario, en la frecuencia alimentaria el 71.82% de las madres informaron que consumen desayuno, almuerzo, cena, más un refrigerio durante el día (p=0.000). 97.24% indican que se alimentan en casa (p=0,624). 49.17% algunas veces obligan a consumir algún tipo de alimento a sus hijos (p=0.000). El 95.58% de los preescolares presentaron una velocidad de crecimiento adecuado y el 4.42% inadecuado. Conclusión: Las prácticas alimentarias maternas se relacionan de manera parcial con la velocidad de crecimiento en preescolares del Centro de Salud Simón Bolívar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback