Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Llerena Manchego, Marian Alejandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impacto de la ergonomía en la productividad para disminuir los incidentes en la Empresa Ladrillera Choque Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Llerena Manchego, Marian Alejandra; Paredes Argandoña, Víctor; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio evaluó el impacto de la implementación de principios ergonómicos en la productividad y la reducción de incidentes laborales en la empresa ladrillera Choque Arequipa durante el año 2024. Se analizaron dos problemas específicos: la relación entre el diseño ergonómico de los puestos de trabajo y la frecuencia de incidentes laborales, y la influencia de la capacitación en ergonomía en la mejora de la productividad. Los objetivos fueron analizar estas relaciones para apoyar la hipótesis de que la ergonomía mejora la productividad y reduce incidentes. El test Chi-cuadrado entre la adecuación del equipamiento ergonómico y la utilidad de la formación mostró una tendencia positiva, aunque no concluyente, con un valor p de 0.05684, sugiriendo una posible relación que podría confirmarse con estudios más amplios. Además, el 62% de los trabajadores indicó que su espacio de trabajo facilita una postura adecuada, sugiriendo que el diseño ergonómico reduce incidentes. El 67% de los empleados acordó que la capacitación en ergonomía mejoró su postura y productividad. En conclusión, aunque la evidencia no es totalmente concluyente, los resultados indican una tendencia positiva que apoya la hipótesis general y específica. Se recomienda continuar optimizando los diseños ergonómicos y expandir los programas de capacitación en ergonomía, ya que estas prácticas están asociadas con mejoras en seguridad y productividad. La implementación continua y el monitoreo de estas iniciativas podrían consolidar un entorno laboral más seguro y eficiente en la empresa ladrillera Choque Arequipa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback