Browsing by Author "Lujano Chura, Ronald Edison"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Arquitectura cliente servidor para la implementación de un servidor proxy, en el control de tráfico de la Red y gestión de servicios de La Institución Educativa Secundaria Prinston - 2014(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Lujano Chura, Ronald Edison; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezCon el paso del tiempo la Institución Educativa Secundaria Prinston de puno ha venido creciendo a la par de la tecnología para acrecentar su nivel de preparación. Hoy en día se tiene una infraestructura informática acondicionada para poder hacer uso de los servicios que se ofrecen en Internet y contribuir con el desarrollo académico de los estudiantes. Con la instalación de Internet en los centros de cómputos, los estudiantes tienen un gran umbral a una gran cantidad de información y servicios, sin embargo estos pueden ser utilizados de manera equivocada, distrayendo al estudiante de los labores educativas que brinda la institución. El principal problema que se encuentra en los centros de cómputo de la Institución Educativa Secundaria Prinston de Puno. es el impedimento que tiene el administrador de red, para controlar el intercambio de información que circula en la red. En la actualidad en los centros de cómputo no se tienen políticas de navegación en el servicio de Internet, provocando que los estudiantes puedan hacer mal uso de este servicio que brinda la Institución Educativa Secundaria Prinston El principal servicio al cual acceden los estudiantes es el Internet mediante el contenido web o HTTP, esto permite que los estudiantes puedan acceder a sitios que contengan información para adultos como la pornografía que puede generar pérdida de la moral y espiritualidad que discrepan con los valores que se infunden en la institución Educativa Secundaria Prinston, además es una fuente de distracción a la hora de poder afianzar sus conocimientos en los centros de cómputo. El ocio es otro tipo de contenido web que presenta inconveniente, como las redes sociales “Facebook, Facebook msn, twitter, etc”, y juegos on line, son sitios que los estudiantes visita, esto produce un mayor consumo de ancho de banda originando una elevada latencia en la red y bajando notablemente su rendimiento académico, así también se acrecienta la probabilidad de una infección de spyware, malware, virus en las estaciones informáticasItem Arquitectura cliente servidor para la implementación de un servidor proxy, en el control de tráfico de la red y gestión de servicios de la Institución Educativa Secundaria Prinston - 2014(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2015) Lujano Chura, Ronald Edison; Pinto Larico, Juan Carlos; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl acceso a los servicios de Internet se va incrementando al paso de los días, como para todas las instituciones de una sociedad globalizada y dependiente de la tecnología. Este flujo de información normalmente no es controlado, de tal manera que toda la información, sea esta buena o mala desde un punto de vista social, moral y/o académicas, fluye hacia las estaciones de trabajo sin restricciones. En el desarrollo de este proyecto para Las Empresas y Redes locales se describen primeramente los diferentes problemas que afectan a los Usuarios por no saber cómo controlar el intercambio de información en los lugares de trabajo y los efectos que ocasionan estos problemas en el desarrollo del trabajo y social de cada usuario. También, en esta primera parte del desarrollo del proyecto se describen problemas relativos al acceso sin control de los servicios de Internet por ingresar a sitios con contenido pesado para el ancho de banda de la red. Posteriormente, a través de técnicas de recopilación como el cuestionario, se obtuvo información sobre los sitios web o uso que los usuarios normalmente le dan a los servicios de Internet para definir y crear políticas de acceso para controlar el tráfico de la red. El desarrollo de este proyecto se define en base a una plataforma elegida como resultado de una serie de pruebas realizadas a dos servicios con tipos de licenciamiento distinto, uno regido bajo Licencia GPL ó Software Libre y el otro con licenciamiento Propietario. La plataforma con mejores resultados se implementará para controlar el tráfico y gestionar los servicios de Internet. En la última parte del proyecto se muestran los resultados de las pruebas realizadas a los dos servicios.