Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Limasca, Cristian Roni"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Funcionalidad familiar asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario San Martín de Porres Arequipa 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2025) Mamani Limasca, Cristian Roni; Quispe Ticona, Ingrid Liz; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El objetivo general es analizar la funcionalidad familiar asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el centro de salud mental comunitario San Martín de Porres Arequipa. Material y métodos: De diseño no experimental de tipo básico, correlacional, con una muestra de 176 adolescentes, se utilizó un cuestionario sobre funcionalidad familiar utilizando la prueba denominada FF-SIL los autores son Teresa Ortega y Dolores de la Cuesta y el instrumento que midió la valoración de la conducta también fue un cuestionario cuyas autoras son Carolina Rivera y Gabriela Zavaleta. Resultados: En las características personales del adolescente, el 40,9% el tiene entre 16 a 17 años (P:0.000); el 28,4% son del género femenino (P:0.000), el 40,9% se encuentra en quinto de secundaria (P:0.000), el 22,7% indican que viven con ambos padres (P:0.000). En los componentes de las relaciones intrafamiliares, el 38,1% de adolescentes tienen una cohesión regular (P:0.000), el 37,5% tienen una armonía regular (P:0.000), el 44,3% tuvo un rol regular (P:0.000), el 32,4% tiene afectividad regular (P:0.000), el 47,7% tiene comunicación regular (P:0.000), el 39,8% tienen una permeabilidad regular (P:0.000) y el 50,6% tienen una adaptabilidad regular (P:0.000). La valoración de la conducta de los adolescentes fue el 61,9% tiene conductas con riesgo y el 38,1% sin riesgo. Conclusión: La funcionalidad familiar está asociado a la valoración de la conducta de los adolescentes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario, se acepta la hipótesis.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback