Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Machao, Maria Elena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Antauta 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Machao, Maria Elena; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El trabajo descriptivo tiene como objetivo; determinar de qué manera incide las redes sociales en el proceso educativo de los estudiantes. Metodología; el trabajo utilizó un método deductivo, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La técnica empleada fue una encuesta mediante cuestionario. El estudio estuvo conformado por 23 docentes como muestra. Resultado, en 57% sostiene que, el uso del Facebook en clases afecta la atención de los estudiantes, el 52% afirma que, el Facebook mejora la colaboración entre estudiantes, el 48% esta de acuerdo que el Facebook ha facilitado la comunicación entre estudiantes y maestros. El 57% sostiene que, el Twitter afecta negativamente el rendimiento cuando se usa en clases. El 43% sostiene que el Twitter no aumentó la participación y discusión de los estudiantes, el 70% sostiene que el Twitter no contribuye al rendimiento académico. El 70% afirma que, el WhatsApp ha mejorado la comunicación y coordinación entre estudiantes, el 75% afirma que, el WhatsApp ha contribuido en la colaboración académica, el 65% está de acuerdo que, el uso excesivo del WhatsApp afecta negativamente el desempeño en tareas. Concluyendo que; el impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes, es evidente. Si bien herramientas como WhatsApp facilitan la colaboración y la comunicación académica, el uso excesivo o inadecuado de redes sociales como Facebook y Twitter tiene un impacto negativo en la atención, concentración y rendimiento de los estudiantes, evidenciando la necesidad de fomentar un uso más equilibrado y educativo de estas plataformas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback