Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mamani Yanapa, Karol Lizeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio comparativo de la eficacia del bicarbonato de sodio y la clorhexidina al 0.12% en la disminución del ph salival en pacientes del Centro de Salud Guadalupe, Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Yanapa, Karol Lizeth; Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Objetivo: Determinar la eficacia del bicarbonato de sodio frente a la clorhexidina al 0.12% en la disminución del PH salival en pacientes del Centro de Salud Guadalupe, Juliaca 2023. Materiales y métodos: De diseño experimental, comparativo, de tipo experimental, prospectivo, y observacional, La población estuvo constituida por los pacientes que acudan hacerse atender al Centro de Salud Guadalupe, la cual será en un numero de 30 pacientes, a los cuales se les dividió en 3 grupos de 10 personas. Para el estudio se utilizó una ficha de recolección de datos. Como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos. Resultados: De 30 de fichas de recolección de datos llenadas donde se registra la relación entre bicarbonato final vs suero fisiológico final que representan al 100%. La del Ph del bicarbonato fue de 8.4730 y del suero fisiológico fue de 7.1420 viendo de esta forma que el bicarbonato eleva más el pH que el suero fisiológico, y observándose una mayor desviación en bicarbonato con 0.38410, en relación al suero fisiológico con 0.26123. Al realizar la prueba estadística de t-student se demostró que el P valor fue de 0.001 el cual es menor al N.S. 0.05 se determina que existe una diferencia estadística entre el valor del PH bucal después de utilizar bicarbonato y del suero fisiológico. Conclusiones: Al realizar la prueba estadística de t-Student se demostró que el P valor fue de 0.001 el cual es menor al N.S. 0.05 se determina que existe una diferencia estadística entre el valor del PH bucal después de utilizar bicarbonato y del suero fisiológico, siendo el pH medio mayor del bicarbonato en relación al pH medio del suero fisiológico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback