Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mayhua Huarca, Roxana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prevención de la fatiga laboral para minimizar el índice de accidentes del personal de la Empresa Sodexo Chumbivilcas 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mayhua Huarca, Roxana; Mamani Tisnado, Paúl; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio se enfoca en identificar los momentos en que los empleados experimentan niveles de cansancio durante sus tareas, con el objetivo de recopilar información del plan de prevención de la fatiga laboral tendrá influencia en minimizar el índice de accidentes del personal de la empresa Sodexo S.A.C. Chumbivilcas 2024. La investigación es de diseño no experimental - transversal - correlacional – causal, ya que no se manipuló variables y estuvo orientada a recopilar información sobre la relación entre las variables de estudio (Fatiga Laboral y minimizar el índice de accidentes). Se procedió a ejecutar el plan de prevención de fatiga laboral lo cual ayudo a reconocer y analizar los peligros vinculados con el cansancio en el entorno laboral, considerando tanto los elementos internos como los externos, y establecer un sistema para gestionarlos y prevenir su influencia en la salud y el bienestar de los empleados de la compañía Sodexo S.A.C. Chumbivilcas asimismo, con la realización de la prueba de normalidad, obtenemos un resultado que indica que la muestra está compuesta por un total de 34 individuos. En este punto, se procederá a llevar a cabo el análisis de Shapiro-Wilk para evaluar la normalidad de la distribución. Es importante destacar que los resultados muestran evidencia de una distribución no normal, dado que el valor de P obtenido es inferior a 0.05.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback