Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mullisaca Contreras Eliana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de Chenopodium Quinoae en la adsorción de plomo en suelos agrícolas contaminados por residuos mineros en Tiquillaca-2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mullisaca Contreras Eliana; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Los residuos mineros ocasionan la contaminación del suelo, ello debido a las concentraciones elevadas de metales pesados como el plomo, elemento altamente peligroso debido su alta toxicidad y larga persistencia en el suelo; ante esta problemática se requiere tecnologías que promuevan la inmovilización del plomo, teniendo como alternativa los procesos de adsorción realizada por compuestos bioactivos presentes en las hojas de quinua(ácidos fenólicos, flavonoides, terpenoides, esteroides y actividad antioxidante), diversas investigaciones manifiestan que estos componentes permiten la adsorción del plomo en la superficie del adsorbente mediante procesos de fisisorción y quimio sorción. Por lo expuesto, el objetivo de la investigación fue evaluar la capacidad de adsorción del Plomo con hojas de quinua (Chenopodium Quinoae) en suelos agrícolas bajo parámetros de control. La metodología implico la evaluación de 9 tratamientos con 3 réplicas, los tratamientos fueron dispuestos según diseño experimental nk, donde los parámetros evaluados fueron: pH y temperatura, con tres niveles de 2- 4-6 y 15°C-30°C- 45°C respectivamente, la interacción de cada una de las variables permitió identificar las variables con efecto en la adsorción de plomo en suelos contaminados con residuos mineros. Los resultados mostraron que las hojas de quinua contienen compuestos fenólicos evaluados por FTIR, en cuanto a la capacidad de adsorción se obtuvo valores de 3.9 g/mg y porcentaje de adsorción de plomo del 97 al 98%, el análisis de varianza ANOVA indica que las variables y sus interacciones no presentan influencia significativa en los procesos de adsorción; en cuanto a la capacidad de adsorción de plomo en suelos agrícolas contaminados con relaves mineros los resultados muestran que las hojas de quinua presentaron alto porcentaje de adsorción del 99.9%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback