Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredes Figueroa, Luz Marina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión del aprendizaje para desarrollar la ciudadania activa con un enfoque de derechos e identidad cultural
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Paredes Figueroa, Luz Marina; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación denominada: “Gestión del aprendizaje para desarrollar la ciudadanía activa con un enfoque de derechos e identidad cultural” alcanza los hallazgos luego de implementar un proyecto de aprendizaje para determinar el nivel de desarrollo de la competencia: convive y participa democraticamente en la búsqueda del bien común en los estudiantes del quinto grado de las secciones A, B y C de la Institución Educativa Secundaria Caminaca. El proyecto consideró 5 actividades de aprendizaje y los productos se desarrollaron considerando 3 celebraciones comunales. El instrumento para determinar el nivel de desarrollo de la competencia, fue una lista de cotejo aplicada antes y después de la experiencia. Se llegaron a las siguientes conclusiones: en el criterio “identifica las causas de la violencia contra la mujer y la trata de personas”, hubo un incremento de 35% ya que en la evaluación final 87.5% han alcanzado el nivel de “logrado” en comparación al 52% logrado en la evaluación diagnóstica; en cuanto al criterio: propone acciones que prevengan hechos violencia hacia las integrantes del género femenino y de trata de personas, se observó un incremento de 38%, pues el nivel “logrado” fue alcanzado por el 75%. Se observó cambios actitudinales como: participación proactiva de las estudiantes damas en las actividades de reivindicación cultural, asunción de posturas en favor de luchar contra cualquier actitud violenta y en los estudiantes varones se observó actitudes de mayor respeto a sus pares damas, en suma, se logró asunción de una ciudadanía activa por los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback