Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Payehuanca Chuquimallco, Carlos Martir"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Mejoramiento estructural en la construcción de obras viales utilizando la capacidad portante admisible del suelo en el Distrito de San Miguel
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Payehuanca Chuquimallco, Carlos Martir; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente estudio denominado “Mejoramiento estructural en la construcción de obras viales utilizando la capacidad portante admisible del suelo en el distrito de San Miguel, tuvo la finalidad de desarrollar el mejoramiento estructural en la construcción de obras viales utilizando la capacidad portante admisible del suelo en el distrito de San Miguel. Utilizando los enfoques más avanzados en diseño y restauración de pavimentos, se identificaron las rutas prioritarias para pavimentación y se evaluaron las posibles estructuras que se podrían construir, con el fin de mejorar el flujo vehicular. Para el éxito de esta tarea, es crucial que el diseñador aplique un criterio sólido y tenga un amplio conocimiento de los métodos de construcción y los materiales disponibles. Durante la investigación, se tomaron en cuenta estos factores junto con la recopilación de información relevante sobre los antecedentes de la región, incluyendo aspectos demográficos, hidrográficos y socioeconómicos, además de las operaciones actuales en la zona. También se analizaron los datos topográficos necesarios para definir los perfiles longitudinales y las secciones transversales de las vías, considerando tanto la información altimétrica como planimétrica. El proyecto procederá con el diseño urbano de la vía, evaluando el tráfico y su relación con el diseño de las carreteras. Es esencial comprender el análisis de la mecánica del suelo, que abarca la selección de puntos de muestreo, la recolección de muestras, la realización de pruebas de laboratorio y la clasificación de los resultados obtenidos. Asimismo, se desarrollará el diseño estructural del pavimento rígido, destacando el factor clave para determinar el espesor de la losa de concreto, utilizando un enfoque simplificado para tal fin. El diseño de la vía también incluirá estructuras complementarias al pavimento, junto con los cálculos cuantitativos y los requisitos técnicos pertinentes a dichas estructuras.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback