Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pianto Olarte, Camila Jose"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Riesgos del uso de tecnología relacionado a trastornos musculoesqueléticos en adolescentes, Puesto de Salud 9 de Octubre, Juliaca 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Pianto Olarte, Camila Jose; Cruz Colca, Maryluz; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Se realizó la investigación con el objetivo: Determinar las características de las actividades físicas relacionado con el dolor lumbar en adultos comerciantes del mercado internacional San José, Juliaca 2023, Material y Métodos. Estudio cuantitativo, de tipo explicativo causal y transversal de la línea de investigación salud pública, ejecutado en una muestra de 124 adolescentes, se empleó la técnica de la entrevista y encuesta, los instrumento la ficha de entrevista, el cuestionario Nórdico autoadministrado para probar las hipótesis se empleó el chi cuadrado X2 de Pearson con una p<0,05. Resultados. Las características personales de los adolescentes el 52,4% fueron de 14 a 15 años, el 61,9% fueron de sexo femenino y en el 22,6% de quinto año, en el uso de tecnología el uso en el día del celular de 2 a 4 horas en el 45,2%, el tiempo continuo del uso del celular en el 44,4% mayor a 2 horas, el tiempo de uso de la computadora en el 51,6% también con uso esporádico durante la semana, el tiempo de uso continuo de la computadora en el 51,% uso esporádico en la semana , el tiempo de uso de celular y la computadora en el día en el 41,1% con más de 5 horas; según las condiciones físicas y del entorno en el uso de tecnologías en el 47,6% con postura recta de la silla, en la profundidad del asiento en el 50% con postura con desviación <8 cm entre pierna y silla , en el 67,7% no tuvieron reposa brazos, en el 27,4% con uso de respaldar de apoyo con inclinación > 110 o <95°, en la posición del uso de celular con desviación del teléfono >30° en el 40%, en la posición frente a la pantalla de la computadora en el 45,2% con postura de desviación baja menor de 30°, en el uso del ratón de la computadora en el 36,3% el ratón alineado con el hombro, y en el uso del teclado de la computadora en el 50,8% muñeca rectas y hombros relajados están relacionados con trastornos musculoesqueléticos en adolescentes, con resultados estadísticamente significativas con valores del p<0,05 para la prueba del X2 cuadrado de Pearson aceptándose la hipótesis específica planteada. Conclusiones: Se concluye que los riesgos del uso de tecnología están directamente relacionados con trastornos musculoesqueléticos en adolescentes, en las dimensiones del uso de tecnología, las condiciones físicas y del entorno, no teniendo relación la dimensión de características personales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback