Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinto Chuquija, Diana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de un centro gastronómico como estrategia de una articulación paisajista natural en el Distrito de Juliaca – Puno, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Pinto Chuquija, Diana; Huamán Carreón, Carlos Armando; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de la falta de un equipamiento especializado en gastronomía ya que no existe un espacio adecuado para el desarrollo de este tipo de actividades. Por tal motivo la investigación tiene como objetico principal plantear el desarrollo de un centro gastronómico como estrategia de una articulación paisajista natural en el distrito de Juliaca – Puno, 2023. Con la propuesta arquitectónica se busca promover y difundir la cultura gastronómica mejorando la imagen de la ciudad. Se planteó la metodología de investigación de enfoque cualitativo, de alcance subjetiva y descriptiva y de diseño de investigación no experimental. Para el desarrollo del enfoque teorico se basará en la revisión de documentos académicos de acuerdo al tema de investigación. De acuerdo al análisis realizado, se concluye como resultado que es importante el planteamiento de la propuesta arquitectónica del centro gastronómico que implementa tipología de zonas y espacios que promueva la difusión y conservación de la gastronomía y que responde a las necesidades del sector y a su vez como estrategia de articular el paisaje natural mediante la propuesta de sus espacios abiertos sociales, culturales y esparcimiento mejorando la calidad de espacios urbanos y la imagen urbana de la ciudad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback