Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Livisi, Max Lenshins"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Adecuación procesal material del control formal de tipicidad en la audiencia de prisión preventiva Distrito Judicial de Puno 2017 – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Livisi, Max Lenshins; Checa Condori, Freddy Octavio; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Si nos vamos analizar que la privación de libertad de una persona sólo puede ser probada, es por ello que ese será nuestro OBJETIVO así como ejecutada mediante una sentencia que quede firme o consentida, sin embargo, solo excepcionalmente se podrá privar de la libertad de una persona cuando se requiere que se dicte una medida cautelar, estas medidas cautelares fue implementada solo con fines procesales de aseguramiento del imputado para que comparezca que el proceso las veces que sean necesarias. Tenemos que recordar que esta medida cautelar es sólo de carácter excepcional, de ahí la METODOLOGÍA, por ende, tendrá que cumplir ciertos requisitos y presupuestos para que el juez de garantías refiera su fundabilidad o rechace el pedido solicitado por el representante del Ministerio Público, para la verificación de estos presupuestos el juez de garantías cita una audiencia en el cual el abogado de la parte imputada refutará los argumentos solicitados por el representante del Ministerio Público. Por lo que al final llegaremos a las CONCLUSIONES de qué no se cometa arbitrariedades en la imposición de la prisión preventiva que no reúna de acuerdo al sustento fáctico imputado las características objetivas y subjetivas del tipo penal que se bien atribuyendo al supuesto responsable no poder hablar hablarse de una medida que fue aplicado conforme a derecho y bajo el respeto de principios de garantías procesales, RECOMENDANDO que tampoco podrá ser debidamente motivada por el juez de garantía que puede verificar que la medida haya sido la más adecuada argumentando que solamente se protegen fin procesal por encima de los derechos fundamentales como la prestación inocencia y el derecho de la libertad personal que le revisten al imputado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback