Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Calsin, Patricia Del Rosario"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El derecho a la libre expresión frente a la impunidad del delito de bloqueo de carreteras en protestas sociales, Ciudad de Puno – 2022
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2023) Ramos Calsin, Patricia Del Rosario; Humpiri Nuñez, Jimy; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    El estudio se centra en el análisis del derecho a la libertad de expresión en el contexto de impunidad por el delito de bloqueo de vías durante las protestas sociales en Puno, Perú, en 2022, con el objetivo de determinar cómo se manifiesta este conflicto. El método utilizado fue cuantitativo, utilizando como herramienta de recolección de datos un cuestionario, con una muestra de 48 abogados del Distrito Judicial de Puno. Los principales hallazgos muestran que el 47,9% de los encuestados creía que los manifestantes excedieron los límites legales del derecho a la libertad de expresión, lo que llevó a la impunidad por actos criminales que bloqueaban carreteras. Además, el 29,2% dijo que hubo violaciones al derecho a la libertad de expresión durante las protestas, específicamente en forma de violencia contra autoridades y propiedad privada. Estos resultados ilustran la tensión entre el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y la impunidad por los crímenes de algunos manifestantes que bloquean la vía pública. El estudio concluye que, si bien el derecho a la protesta es un derecho fundamental en una sociedad democrática, debe ejercerse dentro de los límites legales establecidos para evitar la comisión de actos delictivos que afecten los derechos de terceros y generen impunidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback