Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruelas Belizario, Edson Emilio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de la cal viva y cal hidratada sobre las propiedades del suelo de subrasante de la Avenida Horacio de la Ciudad de San Miguel
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ruelas Belizario, Edson Emilio; Parillo Sosa, Efraín; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La presente investigación denominado “Efecto de la cal viva y cal hidratada sobre las propiedades del suelo de subrasante de la avenida horacio de la ciudad de San Miguel”, pretende evaluar los efectos de proporciones variables de cal viva y cal hidratada en las propiedades de los suelos de subrasante. El estudio empleó una técnica cuantitativa caracterizada por un enfoque explicativo y un diseño experimental. El examen preliminar del suelo indicó un índice de plasticidad de 20,19%, lo que significa la existencia de minerales arcillosos. La densidad seca máxima promedio (DMS) se determinó en 1.787 g/cc y el contenido de humedad ideal se encontró en 8,03%. Estos hallazgos muestran que el suelo tiene un nivel de compactación relativamente bajo. La capacidad de carga de la relación de carga de California (CBR) se determinó en 4,61% al 95% del corte máximo de diseño (DMS), lo que indica que el suelo no es apropiado para su uso como subrasante. La incorporación de cal viva en concentraciones de 2%, 4% y 6% resultó en una disminución del índice de plasticidad de 20,19% a 11,58%, siendo 6% la concentración más efectiva. La adición de cal hidratada en concentraciones de 1%, 3% y 5% resultó en una caída del índice de plasticidad a 10,28%, siendo la concentración 3% la más efectiva. La cal viva elevó la densidad del DMS a 2.114 g/cc, siendo 6% la concentración más favorable. Por otro lado, la cal hidratada elevó la densidad del DMS a 2.234 g/cc, siendo 1% la concentración óptima. La capacidad portante del CBR se mejoró en 6% usando cal viva y 3% usando cal hidratada, resultando en valores respectivos de 12,24% y 12,12%.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback