Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruelas Pineda, Yoshira"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Centro para el adulto mayor que permita atender un envejecimiento saludable, autovalente y recreativo, para mejorar la calidad de vida – Juliaca, 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Ruelas Pineda, Yoshira; Bolaños Calderon, Ramiro Amilcar; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Siendo una persona de edad avanzada, el adulto mayor ha adquirido el conocimiento y capacidad por medio de la experiencia, sin embargo, el proceso del envejecimiento se presenta con características particulares que necesitan de cuidado y atención. En consecuencia, se crearon los llamados Centros de Atención para los Adultos Mayores que son de gran ayuda, puesto que están diseñados para albergar y salvaguardar su salud, además que gracias a su adaptación logrando un deslizamiento simple están orientados a ejecutar actividades que desarrollen sus potencialidades, así contribuyendo a una calidad de vida digna y placentera. El objetivo es desarrollar una propuesta arquitectónica que pueda atender de forma parcial las deficiencias de la infraestructura para el adulto mayor, además que resulta de interés fundamental para acrecentar su bienestar social, físico y psíquico, por medio de actividades culturales, artísticas, recreativas y ocupacionales , promoviendo una participación mayor en su desarrollo personal y calidad de vida, brindando una percepción eficaz del envejecimiento en nuestra sociedad y el reconocimiento de los valores y experiencias en esta etapa de vida. Para obtener los resultados esperados, se analizó al usuario, su emplazamiento y normativa vigente para contribuir a un resultad satisfactorio y en la propuesta general arquitectónica. Concluimos diciendo que se busca solventar el gran déficit de equipamientos para el adulto mayor brindando los medios arquitectónicos y logísticos necesarios para la activación de las actividades ofrecidas, que son: culturales, de salud, recreación y residencia, permitiendo así la gran mejora en la calidad de vida del adulto mayor.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback