Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santillana Motoa, Glenda Yissar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores socioeconómicos y culturales que influyen en el nivel de desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa 2023
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Santillana Motoa, Glenda Yissar; Arias Luque, Gabriela Betty; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    Cuando hablamos del desarrollo del lenguaje nos enfocamos al desarrollo cognitivo y social del niño, este es muy importante para la comunicación, y el aprendizaje y la adquisición de nuevas habilidades a medida que el niño crece. Por ende, este estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y culturales que influyen en el nivel de desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 5 años. Metodología: Fue un estudio no experimental, de carácter cuantitativo, transversal, la muestra que se trabajo fue de 110 niños entre 2 a 5 años, como técnica se utilizó la encuesta, validado por 3 expertos especialistas, y para la aplicación del TEPSI se usó la técnica de la observación. Resultados: En cuanto a los factores socioeconómicos se observó que un 69.10% de madres tienen una edad de 26 a 35 años, el 52.73% son mujeres casadas, un 57.27% de madres su ocupación es el trabajo, el 51.82% las madres refieren que sus niños no tienen hermanos, el 56.36% de niños tienen un tipo familia nuclear, el 41.82% de madres no tienen ingresos económicos de tal manera que el 40.90% de madres no poseen ningún horario de trabajo, el 47.27% los padres son responsables del cuidado de su niño(a) y el 51.82% refiere que sus hijos socializan con otros niños. Con respecto a la dimensión factores culturales se observa que el 89.09% de familias habla español, el 38.18% de madres tienen grado de instrucción técnico superior, el 57.27% de madres si tienen conocimiento sobre la estimulación del lenguaje, el 53.63% de madres siempre le habla claro y correctamente a su hijo, el 60.00% de madres a veces utiliza lenguaje infantilizado al momento de hablarle a su niño(a), se sabe que alrededor del 48,18% de las madres rectifican intermitentemente las frases de sus hijos, en contraste con casi el 61,82% que reconstruye esporádicamente sonidos y estructuras verbales junto con sus hijos. Nuestra investigación reveló que un 80% decente de la mayoría entre los encuestados. Conclusión: Los factores socioeconómicos y culturales influyen en el nivel de desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 5 años atendidos en el Centro de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback