Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sucasaca Pacori, Yudith"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Dactilopintura en el desarrollo de la competencia crea proyectos artísticos en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Privada la Recoleta, San Miguel, 2024
    (Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sucasaca Pacori, Yudith; Castillo Monroy, Danya; Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
    La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la dactilopintura en el desarrollo de la competencia para crear proyectos artísticos en estudiantes de 5 años de la I.E.P. La Recoleta, San Miguel 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño preexperimental y alcance explicativo. Para recolectar datos se utilizó una rúbrica validada por expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0.937). En la evaluación inicial, el 66% de los estudiantes estaba en nivel de inicio, el 26% en desarrollo y solo el 9% alcanzaba el logro esperado, sin casos en nivel destacado. Tras implementar la dactilopintura, hubo un cambio significativo: solo el 9% permaneció en inicio, el 17% avanzó a desarrollo, el 60% logró el nivel esperado y el 14% alcanzó un desempeño destacado. La prueba de Wilcoxon indicó mejoras significativas (Z = -3.992, p < 0.05), confirmando la hipótesis general. En conclusión, la dactilopintura demostró una influencia positiva significativa en el desarrollo creativo, expresivo y autónomo de los estudiantes, al integrar un enfoque táctil y experimental. Este método potenció la competencia para crear proyectos artísticos, destacando su eficacia en la educación inicial como una estrategia innovadora y efectiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback